• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Reducción de horas en hemodiálisis genera preocupación entre pacientes renales de Valera

por Layisse Cuenca
24/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto Referencial

Foto Referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Gilmer Avendaño:

DLA.-Ante la disminución de unidades de hemodiálisis, las autoridades sanitarias han implementado un plan de contingencia que consiste en reducir el tiempo de diálisis de tres horas y media a solo dos horas, situación que a juicio de Gilmer Avendaño Briceño, paciente de hemodiálisis, pone en riesgo la vida de cientos de pacientes que dependen de este tratamiento para sobrevivir.

El municipio Valera enfrenta una grave crisis en sus unidades de hemodiálisis, Avendaño indica que estas unidades están al borde del colapso. «Las máquinas que funcionan tienen entre 10 y 15 años trabajando ininterrumpidamente. En el hospital central, por ejemplo, hemos pasado de tener seis máquinas operativas a solo dos», explica Avendaño.

La Unidad La Andina que contaba con 21 máquinas, ahora solo opera con seis, mientras que la unidad de diálisis del IVSS en La Beatriz, diseñada para atender a 45 pacientes por turno con 17 máquinas, actualmente solo cuenta con 14 equipos en funcionamiento. Esta alarmante reducción en la capacidad operativa está dificultando el acceso oportuno a la diálisis, un tratamiento vital para quienes padecen enfermedades renales.

Como respuesta a esta crisis, en el IVSS de La Beatriz, las autoridades han implementado un plan de contingencia que consiste en reducir el tiempo de diálisis de tres horas y media a solo dos horas, lo que nos es suficiente para muchos de los pacientes que dependen de este tratamiento para sobrevivir y llevar una calidad de vida.

Lea también

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

15/07/2025
Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

15/07/2025
Trujillo | Autoridades nacionales inspeccionan vía Boconó-Niquitao tras afectaciones por lluvias

Trujillo | Autoridades nacionales inspeccionan vía Boconó-Niquitao tras afectaciones por lluvias

15/07/2025
Pablo Serrano: A Motatán lo convertiremos en “epicentro del turismo religioso-medicinal” del estado Trujillo

Pablo Serrano: A Motatán lo convertiremos en “epicentro del turismo religioso-medicinal” del estado Trujillo

15/07/2025

 

Ante esta situación crítica, Avendaño hace un llamado urgente a las autoridades del Seguro Social, al Defensor del Pueblo, a la Fiscalía Superior del Estado y al gobernador del estado, instando a todos a sumar esfuerzos para evitar la pérdida de vidas. «Es fundamental que se tomen acciones inmediatas para garantizar el acceso adecuado a este tratamiento esencial», concluye.

La comunidad espera respuestas y soluciones efectivas que permitan restablecer el servicio adecuado y asegurar la salud de los pacientes que dependen de la hemodiálisis en Valera.

 

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

Tags: DestacadoGilmer AvendañohemodiálisisIVSS - La BeatrízPacientes renalesValera
Siguiente
Familiares denuncian que deben llevar termómetro y tensiómetro al hospital de Boconó

Familiares denuncian que deben llevar termómetro y tensiómetro al hospital de Boconó

Publicidad

Última hora

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

El Real Oviedo presentó a Salomón Rondón: “Ha sido muy emotivo el reencuentro con Santi Cazorla”

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales