• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trujillo celebra el Día Nacional de Cuatro con gran concierto regional

Este viernes 4 de abril en el parque Los Ilustres de Valera

por Redacción Web
03/04/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este viernes 04 de abril a partir de las 10:00 de la mañana, en las instalaciones del parque Los Ilustres de Valera, se estará celebrando “La Fiesta del Cuatro”, un gran concierto regional para celebrar el Día Nacional del Cuatro, con la participación de los Núcleos Orquestales del estado Trujillo y la Estudiantina “Mario Abreu” de la Escuela de Música Laudelino Mejías.

Simultáneamente; por iniciativa del Gobernador, Gabinete Cultural capítulo Trujillo, Fundación Red de Arte y el Instituto de la Cultura y las Artes de la Gobernación del estado Trujillo (Incaet), este mismo viernes 04 de abril, se desarrollarán dos conversatorios con el objetivo de difundir información sobre la historia y los elementos que dan estructura a este hermoso instrumento musical.

Dichos conversatorios tendrán lugar en el Complejo Educativo Félix Serrano y la Unidad Educativa Eloísa Fonseca, ubicados en Valera, a partir de las 08 de la mañana.

El presidente Nicolás Maduro decretó el 4 de abril como el Día Nacional del Cuatro, en reconocimiento a los cuatristas venezolanos y su contribución a la cultura nacional, siendo declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2013. / Prensa Gobierno Bolivariano/Incaet. Griselda Castellanos. –

 

 

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

Lea también

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO  | Francisco González Cruz

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

24/08/2025
Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

24/08/2025
Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

24/08/2025

 

Siguiente
Abogado Pedro Rivas reflexiona sobre los mitos y retos de la LOPNNA a 25 años de entrada en vigencia

Abogado Pedro Rivas reflexiona sobre los mitos y retos de la LOPNNA a 25 años de entrada en vigencia

Publicidad

Última hora

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales