El Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) dio inicio este fin de semana a la campaña nacional “Navidad sin Musgo y en Paz”, un operativo de fiscalización y protección ambiental que busca salvaguardar ecosistemas vitales durante la época decembrina. La iniciativa se centra en prevenir la extracción, transporte y comercialización ilegal de musgos, líquenes, helechos y otras especies vegetales utilizadas tradicionalmente en la elaboración de pesebres y adornos navideños.
El despliegue se activó simultáneamente en varios puntos críticos del país, incluyendo El Junquito en Caracas, la Colonia Tovar en Aragua, y los estados andinos de Táchira, Mérida y Trujillo.
Especies protegidas y su valor ecológico
A través del Comité Nacional de Fiscalización, el operativo se extiende a bosques y páramos de Venezuela, áreas consideradas de alto valor ecológico. El foco está puesto en la protección de musgos, líquenes, briófitos, helechos arborescentes y bromelias, cuya recolección indiscriminada genera un grave desequilibrio ambiental.
La acción se ampara en la Resolución 000175, publicada en Gaceta Oficial N° 40.305 del 29 de noviembre de 2013, que establece la prohibición de su aprovechamiento. El Minec subraya la función ecológica irremplazable de estas especies:
“Los musgos son esenciales para prevenir la erosión, regular el balance hídrico de los bosques y páramos, y actúan como protectores de la biodiversidad”, señala la información oficial del Ministerio.
Trujillo: una región en la mira
El estado Trujillo ha sido destacado como una de las regiones más vulnerables a esta actividad ilegal. Raynel Gabriel López, jefe del Programa de Fiscalización y Control de Impactos Ambientales de la Utec Trujillo, enfatizó la importancia de la acción conjunta: “Trujillo es una de las regiones más vulnerables. Con el apoyo de organismos de seguridad, se protegerán los espacios naturales”, aseguró López, haciendo un llamado a la conciencia ciudadana para adoptar alternativas ecológicas en la decoración navideña.
La campaña “Navidad sin Musgo y en Paz” se mantendrá activa durante todo el período decembrino, reforzando la vigilancia y aplicación de las sanciones establecidas para quienes infrinjan la normativa ambiental.

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X






