• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trujillanos veneran a su patrona la Virgen de la Paz

por Diana Paredes
24/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Nuestra Señora de la Paz espera con el corazón abierto a sus hijos.

Nuestra Señora de la Paz espera con el corazón abierto a sus hijos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 El padre Magdaleno Álvarez, párroco de la catedral informó que para el aniversario de la ciudad de Valera la Virgen será llevada al municipio para que celebre junto a los valeranos, luego iniciará su recorrido por las jurisdicciones de la zona alta, empezando por Urdaneta

Hoy se conmemora el día central de Nuestra Señora de la Paz, patrona de todos los trujillanos, sin excepción. Por ello, nadie debe quedarse hoy sin elevar una oración, una súplica a la Reina de la Paz, que como madre sabe lo que sus hijos necesitan y aguarda pacientemente para ayudarlos.

La devoción mueve a la gente

Muchas son las personas que año tras año se dedican a desarrollar la programación de las festividades de la Virgen de la Paz, y no sólo por costumbre o trabajo, sino por amor y sobre todo devoción; agradecimiento por favores concedidos y porque con sólo mirarla y conocerla, toda persona devota se rinde ante ella.

La Sociedad de Nuestra Señora de La Paz continúa con su arduo trabajo en favor de la Virgen, involucrando a los ciudadanos para que sientan a Nuestra Señora de la Paz como suya, para que colaboren y la reciban en instituciones, comunidades y caminen junto a ella.

Réplicas hechas en Trujillo

Alejandro Torres, artista trujillano que se dedicó a realizar las réplicas de la Virgen para extender la devoción a María.

Asimismo, hay artistas, estilistas, escultores que se inspiran en la Virgen, cada año la visten, la arreglan, adornan la iglesia para que la Virgen cautive los corazones de su pueblo. Este año surgieron varias ideas; el artista Alejandro Torres se dedicó a construir réplicas de la Virgen, hechas de madera con 80 cm de alto, “al estilo propio de la Virgen, con su vestido, su capa, sus zarcillos” dijo Torres junto a su obra.

Lea también

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

21/05/2025
Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

21/05/2025
Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

21/05/2025
Caras conocidas se apartan de la coalición opositora para retar al chavismo

Caras conocidas se apartan de la coalición opositora para retar al chavismo

21/05/2025

Agregó que una de las réplicas será rifada el día de hoy a las personas que participaron en la rifa; asimismo, la finalidad es que cada réplica sea ubicada en las iglesias trujillanas porque desde allí se darán pasos agigantados para que cada municipio y rincón de Trujillo sienta a Nuestra Señora de la Paz como su patrona. Las primeras réplicas serán llevadas a santa Ana y Candelaria, informaron.

Vestidos hasta casi el 2030

Raúl Mendoza, quien arregla la iglesia y a la Virgen, manifiesta que a pesar de la situación mucha gente ha colaborado.

Fabiola Chinappi, es la encargada del vestido de la Virgen de este año 2018. Se supo que incluso hasta pasado el año 2025 tiene su vestido asegurado para la Virgen, producto de las promesas y agradecimientos para con la patrona de la Paz, que escucha a sus hijos en sus necesidades y en gratitud, la visten para que quede como una reina. Este año se han dispuesto la iglesia catedral y quienes trabajan en pro de la patrona, recoger todo lo de la Virgen porque el nuevo proyecto es hacer un museo.

 

 

 


A celebrar y orar por la paz

Artistas, estilistas, devotos, medios de comunicación y la Sociedad Nuestra Señora de la Paz no desmayan en su trabajo.

Desde las 6 de la mañana empieza la alegría con el repique de campanas, seguido de la primera procesión que sale desde la plaza de la Virgen en la entrada de Trujillo, cada familia está convocada a realizar su altar. Luego, la misa solemne en la catedral de Trujillo. Tras la misa de las 5:00 pm saldrá la procesión de la noche por las principales calles de Trujillo, la número 389. ¡Todos a participar!

Tags: DíaPatronaTrujilloVirgen Paz
Siguiente
ANC decreta elecciones presidenciales antes del 30 abril

ANC decreta elecciones presidenciales antes del 30 abril

Publicidad

Última hora

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Guardiola avisa: «Quiero una plantilla más pequeña o me iré»

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales