• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trujillanos lamentan salida de Caracol y RCN de Venezuela

por Redacción Web
26/08/2017
Reading Time: 3 mins read
Televidentes lamentaron la salida del aire de los canales colombianos Caracol y RCN.

Televidentes lamentaron la salida del aire de los canales colombianos Caracol y RCN.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gustavo Ramírez /ECS  Ciudadanos de distintas regiones del estado Trujillo, expresaron su descontento y rechazo a la salida de la señal en el país de los canales de televisión colombianos Caracol y RCN.

Señal de Caracol y RCN salen de Venezuela

Desde el miércoles de esta semana, sin un pronunciamiento oficial de Conatel, salieron de las operadoras de cables la señal de Caracol y RCN, ambos canales de televisión que transmitían desde Colombia en señal privada para Venezuela.

 

Varias personas consultadas a los alrededores de la plaza Bolívar de Valera, coincidieron que el cierre se debe a que el gobierno no le gustaba esos canales, porque sacaban las noticias de lo que pasa en el país sin “pelos en la lengua”. Según el ex director de Conatel, Andrés Eloy Méndez la salida de los dos canales se debe a que “esos canales actúan contra Venezuela”.

Por su parte, Jesús Segovia, secretario general del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Trujillo, manifestó que informar no es delito y opinar tampoco lo es. Por lo tanto, insistimos en que no podemos aceptar ni permitir la censura, y menos debemos autocensurarnos, porque “la censura es la negación del periodismo”, y peor aún, “la autocensura es la negación del periodista”, concluyó Segovia.

El desafío

Cuando se le preguntaba a la gente sobre el cierre de los canales Caracol y RCN, lo primero que lamentaron con nostalgia, ansiedad,  tristeza e ira, era que ya no podrán ver su programa favorito: “El Desafío” transmitido por la televisora Caracol;  “Maduro me quitó el Desafío, “me duele muchísimo no poder ver más Desafío, ni las noticias reales de nuestro país”, fueron algunas de las impresiones de los consultados.


“Cierre de medios”

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

En los últimos diez años, el estado venezolano a través de Conatel ha cerrado canales de televisión, medios impresos, emisoras de radios, canales universitarios y regionales, siendo el caso más emblemático Rctv, cerrado en 2007

 


Lo dice la gente

 Sandra Sánchez: “Me impresionó, porque uno en esos canales se informaba sobre noticias del país; están violando el derecho a la información. Yo veía el Desafío me dolió muchísimo el saber que ya no podré verlo”.

 

Andreína Matheus: “Estoy en desacuerdo que hayan sacado esos canales de Venezuela, estamos en una dictadura, estamos aislados, cercados, quedan puros canales que no pasan nada de noticias sobre Venezuela”.

 

Ariana Briceño:” Me quitaron el Desafío, no estoy de acuerdo que nos hayan eliminado esos canales, lo bueno es que ahí no tenían pelos en la lengua, el gobierno hace eso para que la gente no se entere de las noticias”.

 

Fabián Torres: “Maduro me quitó el Desafío, uno siempre veía eso, además de las informaciones; el gobierno bloqueó esos canales para que uno no vea las noticias reales de Venezuela”.

Tags: CaracolTrujillo
Siguiente
Danzas Rapunzel y Moana se presentarán en el Ateneo de Valera

Danzas Rapunzel y Moana se presentarán en el Ateneo de Valera

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales