• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tribunal de EEUU rechazó demanda de Maduro contra directiva Citgo nombrada por Guaidó

por Redacción Web
03/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un tribunal de Estados Unidos falló a favor de la junta directiva de Citgo Petroleum, nombrada por el jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, asestando un duro golpe a los esfuerzos del gobierno del presidente Nicolás Maduro para retomar el control de la refinería con sede en Texas.

El reconocimiento del presidente del Congreso, Juan Guaidó, por parte del gobierno de Donald Trump como líder legítimo del país sudamericano hace que los nombramientos en Citgo sean válidos, dictaminó el viernes la vicecanciller de la cancillería de Delaware, Kathaleen McCormick.

El fallo constituye un respaldo de la Corte de Delaware a Guaidó como líder legítimo del país con autoridad para designar a directores de Citgo y su casa matriz, Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Sin embargo, el tribunal demoró la decisión por 10 días para dar tiempo a los abogados de Maduro a impugnar el proceso utilizado para confirmar los nombramientos.

“La Corte de Delaware ha rechazado el abuso del régimen de Nicolás Maduro de usar el sistema judicial americano para avanzar su agenda antidemocrática”, dijo Citgo en un comunicado.

Quinn Smith, un abogado que representó a la junta directiva designada por Maduro en el caso judicial, dijo que están revisando la decisión del juez y considerando los próximos pasos. Ni Pdvsa, ni el Ministerio de Petróleo de Venezuela respondieron de inmediato a consultas sobre el asunto.

Citgo, el activo más importante de Venezuela en el exterior, ha sido blanco de las medidas aplicadas por Washington para presionar para que Maduro deje el poder. Las sanciones prohíben a la filial de Pdvsa en Houston comprar crudo venezolano o pagar dividendos.

La juez McCormick dijo que el tribunal “acepta como vinculante el reconocimiento del presidente de Estados Unidos al gobierno de Guaidó y asume la validez de los nombramientos del gobierno de Guaidó para la junta de Pdvsa”.

El fallo representa un gran obstáculo para los abogados de Maduro en un intento de revocar la directiva de Guaidó.

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

McCormick escribió que la corte acepta los cargos de la directiva, y que los abogados de Maduro “no comparecieron para impugnar la autoridad” de los funcionarios que autorizaron los nombramientos.

En febrero, el Congreso controlado por la oposición nombró una junta directiva ad hoc de Pdvsa  con facultades para nominar a directores de las unidades estadounidenses PDV Holding, Citgo Holding y Citgo Petroleum. Pero Maduro conserva el apoyo de los militares y aún controla Pdvsa  y las funciones gubernamentales del país sudamericano.

Washington impuso sanciones a Venezuela y a Pdvsa en enero, en un intento de frenar las exportaciones de petróleo y aumentar la presión sobre Maduro para que abandone el poder. Desde la vigencia de las sanciones, los envíos venezolanos han bajado cerca de un 40%.

 

Tags: CitgoeconomíaEEUUVenezuela
Siguiente
Cabello: Con el bloqueo, EEUU «cree que nos hará rendir por hambre»

Cabello: Con el bloqueo, EEUU "cree que nos hará rendir por hambre"

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales