• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Transportistas se suman a la protesta de los educadores en Sabana de Mendoza

por Eduardo Viloria
30/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Trabajadores de diversos sectores tomaron este lunes las calles de Sabana de Mendoza.

Trabajadores de diversos sectores tomaron este lunes las calles de Sabana de Mendoza.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Educadores y transportistas volvieron a tomar de nuevo las calles de Sabana de Mendoza, predominando en la caminata protesta, los señalamientos públicos de los educadores que atraviesan diversidad de  dificultades, al igual que en la región y el país, por los bajos salarios que devengan, lo cual les ocasionan múltiples dificultades en el hogar,  al no  alcanzarles lo que ganan para mantener el núcleo familiar.

 

Los transportistas se unieron a las protestas

Se añadieron esta vez  a la protesta, los transportistas de servicio público que también tomaron  la calle, bajo la consigna “no más mentiras a los trasportistas”, refiriéndose específicamente a la escasez de gasolina que no se consigue ni dolarizada, menos subsidiada,  no obstante la campaña del gobierno regional y nacional, que hay suficiente combustible, lo cual es mentira, según lo dijeron Williams Yepez  y Giovanni Espinoza presidentes respectivamente de las líneas Sucre y Llanos de Monay; las cuales operan desde el Terminal de Pasajeros Tatén Díaz de Valmore Rodríguez, municipio Sucre.

Giovanni Espinoza dijo que el cese de actividades busca llamar la atención de los señores del  Gobierno regional,  por las malas políticas  implementadas en lo que se refiere a la distribución de gasolina y gasoil en todo el eje panamericano. Estamos desasistidos por eso que llaman estado mayor de combustible, que no surte las estaciones de servicio de esta zona, bien sea con combustible subsidiado  o dolarizado, pues no se encuentra gasolina de ningún tipo, dijo el dirigente de los conductores de servicio público.

Los representantes de las líneas de servicio publico, listos para la protesta.

Nos permitimos llamar la atención de Franklin Aguilera representantes de Fontur, pues es el que debe solicitar el combustible que necesitamos para poder cumplir con nuestras labores, sin dificultades en el eje panamericano, dijo el declarante.

Esto es el comienzo de las protestas públicas, afirmó y hemos tomado la decisión que la  lucha seguirá de manera pacífica, pues lo que queremos es que nos reconozcan los derechos que tenemos de trabajar, y ser servidores públicos de todos en general, dijo  Giovanni Espinoza.

Estamos cansados de llevar comunicaciones a diversos despachos del gobierno para que nos solucionen el problema de abastecimiento de gasolina, lo cual no hemos logrado, dijo William Yepez, Presidente de la Asociación  Línea Sucre de Sabana de Mendoza, no habiendo obtenido hasta los momentos ninguna respuesta.

Precisó el declarante que han llevado peticiones al Mayor Adames y a Franklin Aguilera de Fontur, sin embargo no hay ninguna respuesta, estando cansados de que nos digan tantas mentiras, pues desde noviembre no nos indican donde debemos surtir de gasolina, no existiendo ni gasolina dolarizada, lo que nos lleva a tomar la decisión de seguir de paro, pues ahora para adquirir la gasolina dolarizada, que es poca la que llega, hay que hacer colas, no habiendo ningún tipo de consideración,  para los que nos dedicamos al trabajo de trasportar pasajeros, dijo al despedirse William Yepez.

La protesta en la pasarela de Sabana de Mendoza.
El Requiescat por el salario de los educadores

 


Eduardo Viloria / DLA

 

 

 

Lea también

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

14/11/2025
TRUJILLO,  UNA CIUDAD LLENA DE VIDA AFECTIVA  |  Por: Alí Medina Machado

TRUJILLO, UNA CIUDAD LLENA DE VIDA AFECTIVA | Por: Alí Medina Machado

13/11/2025
Estudiantes de la UPTT-Boconó: Denuncian irregularidades en PNF de Psicología Social y solicitan su cierre temporal

Estudiantes de la UPTT-Boconó: Denuncian irregularidades en PNF de Psicología Social y solicitan su cierre temporal

13/11/2025
Las Canarias y Trujillo “se llevan la corona” de las bolas criollas en La Hoyada

Las Canarias y Trujillo “se llevan la corona” de las bolas criollas en La Hoyada

13/11/2025

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEje PanamericanoProtestasTrujillo
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales de VARIEDADES MUNDO SPORT, C.A.

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales