• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transportistas públicos logran importantes acuerdos con el gobierno nacional

En la reunión del órgano Superior del Transporte a nivel nacional, se lograron acuerdos que favorecen a los usuarios y a los trabajadores del volante. Lo informó desde Boconó Javier Carrillo, dirigente del Sindicato de Transporte del estado Trujillo.      

por Héctor Rafael Briceño
29/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Los transportistas boconeses se verán beneficiados con acuerdos del Órgano Superior del Transporte.

Los transportistas boconeses se verán beneficiados con acuerdos del Órgano Superior del Transporte.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Javier Carrillo “Transportistas boconeses confiamos en el cumplimiento de todos los acuerdos logrados”

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130).- Son múltiples los problemas que está confrontando el transporte público en el municipio Boconó y a tal punto que en varias oportunidades los directivos del sector han manifestado que prestar el servicio no les resulta rentable ante la falta de combustibles, altos precios de los insumos y el bajo costo del pasaje, lo cual no les permite trabajar como hasta hace algún tiempo lo venían haciendo, lo cual va en detrimento de los usuarios.

En vista de la actual situación y que en apariencia no se vislumbraba ninguna solución conversamos con Javier Carrillo, vocero autorizado para el municipio Boconó del Sindicato de Transporte del estado Trujillo, quien de acuerdo a los últimos informes recibidos, se muestra optimista y espera que los anuncios que se les está haciendo, se cumplan a cabalidad.

Este lunes – comienza Carrillo – se realizó una importante reunión en Caracas a la que asistieron nuestros representantes del Órgano Superior del Transporte. Dicha organización está dirigida por la Vicepresidencia de la República y de la que forman parte las Federaciones, por lo que en este caso, estuvimos representados por el compañero José Luis Trosel, Secretario del Comando Intergremial del sector y participante de la Mesa Nacional del Transporte, quien nos bajó información de las extensas deliberaciones, dado lo importante de cada uno de los puntos que se estuvieron analizando y de los cuales se sacaron las conclusiones que nos dieron a conocer este martes.

Transporte público mejorará con el buen abastecimiento de combustible y demás insumos para las unidades

Importantes acuerdos

Tal y como esperábamos, en la reunión del Órgano Superior del Transporte hubo importantes acuerdos y que muy pronto deben entrar en vigencia en torno al costo del pasaje estudiantil que será subsidiado con el 50% por el gobierno y el estudiante cancelará el resto. El otro punto fue la exoneración de aranceles a las importadoras de repuestos para el transporte público. Una empresa de reconocido prestigio producirá los cauchos 8-25-20 y toda la producción de cauchos será distribuida al transporte público a través de Fontur.

Así mismo, la distribución del combustible y para lo cual fue aprobado a nivel nacional 57 estaciones de servicio que a través de La Gran Misión Transporte, estará trabajando con los órganos regionales junto a los gremios del sector transporte, que con carácter de exclusividad bajo la administración y disposición del combustible para exclusivamente los transportistas de todo el país.

Estas dependencias deberán ser atendidas diariamente con 36.000 litros de los combustibles: Gasoil y gasolina. La distribución de los mismos no debe ser utilizada con otro fin que no sea el transporte público y si alguno de estos operadores, le diera fines distintos, será puesto a la orden de las autoridades. En estas estaciones de servicio, tampoco será surtido ningún organismo público, incluyendo los cuerpos de seguridad, alcaldías y gobernaciones etc. El 100% de este combustible, será para surtir el transporte público de personas.  

Lea también

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Necesario diagnóstico: Gran Misión Transporte corroborará que sector requiere mucha ayuda. (Archivo)

Convoque una reunión

Lo importante de todo esto, es que las autoridades deben darle cumplimiento a los acuerdos, por lo que desde el municipio Boconó hacemos un llamado para que en los próximos días el Órgano Superior del transporte a nivel regional, convoque una reunión en nuestra Entidad Federal. En la misma deben ratificarse los acuerdos nacionales a los cuales se llegó en la referida reunión del pasado lunes 27-S.

dlahectorb@gmail.com

Tags: BoconóTransporte públicoTrujillo
Siguiente
Boconó: Grupo Escolar Bolivariano Máximo Saavedra en deplorables condiciones

Boconó: Grupo Escolar Bolivariano Máximo Saavedra en deplorables condiciones

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales