• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
viernes, 27 enero 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

Transportistas de frontera preocupados por el estado de las vías

por Luzfrandy Contreras
28/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

 

Luzfrandy Contreras /DLA.-

Este viernes 25 de noviembre, a través de su espacio radial, el gobernador del estado Táchira anunció el cierre de vía hacia la frontera colombo venezolana desde la capital del Táchira, por el sector La Chicharronera (vía Capacho Nuevo), motivado a algunos trabajos de recuperación vial que se iniciarán en la zona. Para ello, instaron a los transportistas y conductores particulares a movilizarse a través de otras tres rutas, lo que despertó preocupación en algunos usuarios que indican que todos los pasos también permanecen en pésimas condiciones viales.

Wilfredo Ramírez, transportista de frontera, indicó que la nueva ruta a tomar mientras se realizan los trabajos de reparación en La Chicharronera, será la vía por Peribeca, no obstante, es un paso que también presenta deficiencias viales y que por su lejanía usuarios prefieren no tomarla.

«La ruta ahora es por Peribeca, es un poco más largo, esto alargaría el tiempo de movilización y al pasajero no le gusta irse por ahí, por eso siempre nos vamos por Capacho, además en Peribeca también tenemos tres o cuatro pasos en malas condiciones que deberían arreglar pero no lo hacen», afirmó.

Los trabajos se iniciaron con la finalidad de recibir a propios y visitantes durante la temporada decembrina, además de prepararse para la apertura del Puente Internacional Tienditas durante este próximo 1ero de enero, que traería consigo la movilidad de vehículos entre ambas naciones vecinas, Colombia y Venezuela. Dicho trabajo en este sector, tendrá un tiempo estimado de 21 días, por lo que transportistas esperan que también puedan atender las demás vías alternas.

«Bajando a la frontera por las otras rutas dispuestas también observamos muchos tramos feos que ameritan recuperación, estás vías alternas también están malas condiciones, necesitan su recuperación. Nosotros como transportistas necesitamos que se arreglen esas carreteras, porque si se arreglan unas, esperamos que las otras también, ya que están peores, entonces que al menos echen asfalto frío mientras solucionan otras vías porque de verdad están muy deterioradas», expresó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

.

 

Tags: DestacadoFronteraTáchiravialidad
Siguiente
2-0. Bruno Fernandes decide, Uruguay tiembla

2-0. Bruno Fernandes decide, Uruguay tiembla

Publicidad

Opinión

Visión Ciudadana: Regresa la amenaza comunal | Por: Jorge Rosell y Jorge Euclides Ramírez 

Cartas | “Un bien de ojo” | Por: Juancho José Barreto González

Inteligencia emocional de los jóvenes disminuye por juegos de video

Pueblerías | LOS BACHILLERES | Por: Gonzalo Fragui

Desde el conuco | MIS COLEGAS MAESTROS | Por: Toribio Azuaje

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In