• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transporte San Alejo apagó motores de sus unidades

por Héctor Rafael Briceño
27/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Han sido infructuosas las gestiones realizadas ante las autoridades para lograr un alza en el pasaje y por esa razón apagamos los motores de las únicas unidades operativas. Lo dijo Freddy Manzanilla, directivo del Transporte San Alejo, empresa que paralizó sus servicios hasta nuevo aviso, dejando así de cubrir las rutas: Boconó, Trujillo, Valera, Barquisimeto y Maracaibo. Los pocos socios que tienen sus unidades activas decidieron paralizar sus actividades en vista de no haber podido llegar a un acuerdo con respecto a los pasajes, señaló el vocero transportista.

Debo explicar -dijo- que hoy en día un pasaje para Valera tiene un costo de 150 bolívares soberanos. Los repuestos están sumamente caros como es el caso de los cauchos que tiene un costo mínimo de cien mil soberanos.

Como sabemos que los usuarios poco conocen del desgaste de cauchos y frenos que pueda tener una unidad para dirigirse diariamente desde Boconó hasta Valera y viceversa, podemos citar como ejemplo que la unidad 54, hace menos de 2 meses le vendieron cauchos en la Proveeduría del Estado y los mismos ya están lisos. Lo ocurrido evidencia que el desgaste es trimestral y eso es lo que no parece que lo puedan entender las autoridades porque a 150 bolívares soberanos no podemos en el mismo lapso comprar ni un solo caucho.

Lo que estamos exigiendo es sincerar las tarifas y especialmente la de Boconó-Valera que no puede tener un costo menor a los 250 bolívares soberanos. Todo esto es demostrable con facturas porque los costos operativos son muy elevados.

Esta decisión de paralizar las unidades fue producto de una reunión con los socios que tienen sus unidades activas quienes decidieron apagar sus unidades porque esto no da para más. Así nos mantendremos hasta tanto las autoridades nos den una respuesta y por lo tanto hacemos un llamado a los usuarios para que respalden nuestra justa petición ante las autoridades con quienes debemos sentarnos a conversar nuevamente porque vamos rumbo a la quiebra y ahí si será peor.

Directivo del transporte, Freddy Manzanilla

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Tags: BoconótransporteTrujillo
Siguiente
Congreso Nacional del Frente Amplio marca el inicio de una nueva agenda política

Congreso Nacional del Frente Amplio marca el inicio de una nueva agenda política

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales