• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transeúntes valeranos en peligro por semáforos dañados

por María Danieri
23/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Los semáforos son necesarios para evitar accidentes e incidentes. Foto: Henner Vieras

Los semáforos son necesarios para evitar accidentes e incidentes. Foto: Henner Vieras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Más de 20 semáforos están averiados a lo largo de la principal vía. En consecuencia, los conductores y transeúntes deben transitarla con sumo cuidado. Sin embargo, los incidentes (como estar a punto de ser arrollado) se hacen frecuentes

 Los semáforos en mal estado no sólo perjudican a los conductores. Los peatones valeranos, quienes diariamente deben transitar la Avenida Bolívar para desplazarse a las zonas bancarias, comerciales y laborales de la ciudad, también padecen este problema. Sin necesidad de ser un experto en materia de vialidad, es evidente el caos que esto ha generado. Los vehículos quedan a pocos centímetros de chocar, en especial en las tranversales, por no saber si la luz está en verde o rojo. Los transeúntes deben correr de un lado hacia otro de la vía, pues no saben cuál señal funciona. Sin darse cuenta, el Estado, como garante del funcionamiento de los servicios públicos y el mantenimiento de los bienes públicos, los pone en riesgo. Aunado a las imprudencias de los ciudadanos, quienes en ocasiones no usan el rayado peatonal o las pasarelas.

 Pocas soluciones

En un recorrido realizado por el Diario de Los Andes, se constató que son más de 20 semáforos los que están en malas condiciones desde la calle 22 hasta la 6 de la ciudad (sin mencionar los que se encuentran después de la redoma y la Avenida Santa Bárbara). Algunos encienden una sola luz, otros no poseen cableado o sencillamente están descoordinados. Esta situación, al menos, causa un incidente diario y, en el peor de los escenarios, un accidente a la semana. Ahora, ¿cuáles son las soluciones ejecutadas por los organismos? En los últimos dos meses, comisiones de la Policía Nacional Bolivariana se han apostado en determinados tramos de la carretera y han controlado el tráfico.

Esto ha disminuido los riesgos, pero no es una solución permanente. Lo ideal sería reparar los llamados fiscales silenciosos y colocar multas a quienes incumplan con la señalización. De lo contrario, los accidentes seguirán y los valeranos continuarán en vulnerabilidad. Sobre todo en horarios, en los cuales no puedan estar presentes las autoridades de la PNB (tardes y noches).

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
El incumplimiento de las normas y las fallas en la señalización generan caos. Foto: Edgar Alviso

 

Arrollada mujer en Av. Bolívar

A la emergencia del Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo de Valera, durante la noche de este miércoles, ingresó una ciudadana, de 24 años de edad, quien fue víctima de un accidente vial en la Avenida Bolívar. El conductor, de un vehículo no identificado, la embistió. La joven, de nombre Andreina Salcedo, natural de Pampanito, fue atendida por los médicos de guardia y les diagnosticaron una herida con fractura en la pierna derecha.

Tags: SemáforosTrujillo
Siguiente
Joven boconés tiene 22 días desaparecido

Joven boconés tiene 22 días desaparecido

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales