• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trabajadores del sector salud venezolano protestan por el pago de salarios

por Agencia EFE
06/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Manifestantes participan en una protesta de trabajadores de la salud para exigir vacunas contra la covid-19 en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña/Archivo

Manifestantes participan en una protesta de trabajadores de la salud para exigir vacunas contra la covid-19 en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 jul (EFE).- Varios grupos de trabajadores del sector salud venezolano protestaron este martes a las puertas de 15 hospitales de Caracas, así como en otros del interior del país, para exigir el pago completo de sus salarios.

«¡Queremos pago ya!» o «¡Señor ministro ya basta de burla!», gritaban los manifestantes, que cerraron por varios minutos algunas avenidas cercanas a hospitales, según fotos difundidas por varios sindicatos del gremio.

Las protestas se desarrollaron, al menos, en 15 centros de salud en Caracas, «debido a que no se cumple el acta convenio que (las autoridades) firmaron el 11 de junio (…) y quieren pagar fraccionado», dijo a Efe Mauro Zambrano, dirigente sindical.

Zambrano explicó que un trabajador del sector sanitario, «en promedio, gana de 3 a 5 dólares», depende del cargo, y que con la firma de este convenio con el Ministerio de Salud, ganaría «mas de 30 dólares».

Ese monto, a su juicio, es insuficiente pero «tienen que cumplir con las obligaciones» porque, agregó, «no se pueden seguir burlando de la gente».

En la Maternidad Concepción Palacios, en el centro de Caracas, Marisol Carreño dijo a periodistas que no han «parado de trabajar desde que comenzó la pandemia» y resaltó que quieren «un sueldo como lo tiene un diputado en la Asamblea (Nacional, Parlamento). Nosotros no podemos seguir humillados con este salario».

La protesta fue replicada en otras regiones de Venezuela. En Aragua (centro), el personal de la salud se manifestó en el Hospital Central de Maracay.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

La mayoría de los manifestantes eran mujeres, y sostenían carteles con frases de «salarios dignos acordes a la realidad que vivimos».

Este miércoles tienen previsto realizar una protesta frente al Ministerio de Salud», en el centro de Caracas, y el jueves podrían declararán de «brazos caídos», un tipo de huelga durante parte de la jornada que ya usaron los trabajadores del sector salud en los años 1990.

Además, desde que inició la pandemia el personal sanitario ha denunciado las precarias condiciones en las que hacen frente a la covid-19.

El número total del personal de sanidad fallecido en el país a consecuencia del virus es de 683, según el último balance de la ONG Médicos Unidos Venezuela.

Tags: ProtestaSalarios JustosSector Salud
Siguiente
Una máquina positiva de hemodiálisis para Boconó

Una máquina positiva de hemodiálisis para Boconó

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales