• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Trabajadores de un banco roban 36 mil monedas de níquel

por Mayra Linares
14/04/2018
Reading Time: 1 mins read
Los ladrones aprovechaban las horas de la noche para llevarse las monedas.

Los ladrones aprovechaban las horas de la noche para llevarse las monedas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Oficiales de la Policía regional, adscritos al Centro de Coordinación Policial, sorprendieron el pasado miércoles en la noche, a tres empleados de una entidad bancaria ubicada en el casco central de la parroquia Ambrosio, en el municipio Cabimas, cuando intentaban hurtar 36 mil monedas de níquel y cobre. Testigos del delito aseguraban que los trabajadores sustraían del banco las monedas y las trasladaban en un vehículo.

Después de recibir la denuncia en las instalaciones de la estación policial, los efectivos se dirigieron al sitio para corroborar la información, vieron a dos hombres y una mujer salir de la empresa, llevaban en las manos bolsas de tela color blanco y una caja de madera, trataban de meterla dentro de un carro, marca Ford, modelo Fairmont, blanco, placa 01E2PV, del año 1978.

Los uniformados descendieron de las unidades, procedieron con la inspección ocular, en el interior de las bolsas había 16 mil monedas de cobre y 20 mil de material de níquel, pertenecientes al antiguo cono monetario. Presumen que Rubén José López Polanco (42), Harold José López Flores (44) y Yuledy del Carmen López Camaño (37) pretendían utilizarlas para el tráfico ilegal y la venta de material estratégico, detalló la nota de prensa. Diario La Verdad

Lea también

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

23/08/2025
20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

16/08/2025
Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

06/08/2025
Policía del estado detiene sujetos por desforestación de especies protegidas en Pampanito

Policía del estado detiene sujetos por desforestación de especies protegidas en Pampanito

06/08/2025
Tags: CabimasSucesosTrujillo
Siguiente
Criollitos realizará cuadrangular

IV campeonato de softbol se jugará en Boconó

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales