• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Trabajadores de la ULA rechazan aumento anunciado de Bs 13,00 para el 2024

por Yanara Vivas
08/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Maydolis Villegas, Secretaria General  de Aeula. Foto  de Yanara Vivas

Maydolis Villegas, Secretaria General de Aeula. Foto de Yanara Vivas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yanara Vivas SNTP 6961 / CNP 16770

Trabajadores de la Universidad de Los Andes, respaldan la lucha de la federación nacional Fetraesuv, representada por Fernando Sánchez, al exigir reivindicaciones salariales para los trabajadores universitarios, rechazando el aumento anunciado para el año 2024 del 10% del salario, que representa Bs 13, cuando en el año 2023 no se recibió aumento salarial afectando la ya precaria situación económica de los universitarios, señaló Maydolis Villegas, secretaria general de la Asociación de Empleados de la ULA, Aeula.

Recordó Villegas que los trabajadores recibieron algunos bonos, sin incidencia salarial, cancelados a través del carnet de la patria, que no todos los trabajadores poseen, y en consecuencia no reciben dichos pagos. Por otra parte, explicó la representante gremial el sueldo base del primer cargo de empleados, según manual de cargo recibe menos de USD 4, monto que no alcanza para cubrir el 1 % de la cesta básica, lamentando el estado critico en que se encuentran las familias ulandinas.

Otros beneficios inexistentes a los que se enfrentan los universitarios son los servicios de salud que solo quedaron en el papel pues no se perciben en la realidad, siendo la existencia del Sismeu solo virtual, sin que los centros de salud lo reconozcan, tampoco dan reembolso, ni tienen oficina a donde dirigirse. Tampoco funciona el sistema funerario.

Los descuentos que le realizan a los trabajadores por diferentes conceptos, incluyendo los gremios, no se sabe dónde quedan, ni quien los maneja, pues tampoco los entregan desde hace varios años. Asi mismo las primas salariales, no representan ni los gastos de un día de pasaje para ir a los sitios de trabajo.

Ante este panorama, desde Aeula, se hace el llamado a los trabajadores ulandinos a sumarse a la defensa pacifica de sus derechos.

 

 

 

Lea también

Exitoso Festival de Teatro Venezolano 2025 culminó en Mérida

Exitoso Festival de Teatro Venezolano 2025 culminó en Mérida

01/09/2025
Mérida impulsa su oferta gastronómica con eventos especiales

Mérida impulsa su oferta gastronómica con eventos especiales

01/09/2025
Gobernación de Mérida conmemoró Día del Bombero con la condecoración de funcionarios

Gobernación de Mérida conmemoró Día del Bombero con la condecoración de funcionarios

29/08/2025
Más de 4000 árboles fueron sembrados en jornada de reforestación en Mérida

Más de 4000 árboles fueron sembrados en jornada de reforestación en Mérida

29/08/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: MéridaUla
Siguiente
Promueven conservación del Oso Frontino y desarrollo sostenible en Los Andes venezolanos

Promueven conservación del Oso Frontino y desarrollo sostenible en Los Andes venezolanos

Publicidad

Última hora

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos

Voluntad Popular exige prueba de vida de Superlano y Carreño tras supuesto traslado de prisión

Merideño Elis Rito destaca el buen momento de Titanes

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales