• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Trabajadores de la salud en Táchira exigen ser incluidos en listados por gasolina

50 trabajadores del Hospital Central de San Cristóbal es lo que abastecen a diario. Representantes sindicales reclaman trato igualitario

por Mariana Duque
23/03/2020
Reading Time: 3 mins read
Médicos y enfermeras llegan portando sus uniformes y carnets. Mariana Duque

Médicos y enfermeras llegan portando sus uniformes y carnets. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
El personal espera que habiliten la estación de servicio La Guacara para todo el sector salud, porque a diario laboran aproximadamente 1200 trabajadores solo en el primer centro asistencial, a esto le suma los demás hospitales, ambulatorios y clínicas

Personal del Hospital Central de San Cristóbal solicitó este lunes a la directiva del centro asistencial, a la gobernadora Laidy Gómez y a los representantes del gabinete de combustible, que aumenten la lista de enfermeros, camareras y trabajadores del centro de salud que pueden abastecer combustible, pues consideran que 50 cupos diarios es excluyente.
El representante del sindicato de trabajadores de la salud y secretario General de la Federaciones de Trabajadores del Táchira -Fetratáchira-, Melquiades Delgado, explicó que aunque el gabinete de combustible habilitó una estación de servicio para atender al personal de la salud que hace vida en la ciudad de San Cristóbal, en el listado de este lunes enviado por el director del hospital había 38 médicos y pocas enfermeras, cuando quienes están laborando a diario son los del personal de enfermería.
“Se está haciendo un listado y se están quedando muchos trabajadores por fuera para poder surtir de gasolina, no es posible que en la lista de hoy aparecen como 38 médicos especialistas, y nos llama la atención que el personal administrativo, obrero, camareras, camilleros y vigilantes prácticamente no están en ese listado. Hago un llamado al director del hospital porque el personal de enfermería se come las verdes y las maduras las 24 horas del día”, expresó.
Hizo un llamado para que habiliten la estación de servicio La Guacara para todo el sector salud, porque a diario laboran aproximadamente 1200 trabajadores solo en el primer centro asistencial, a esto le suma los demás hospitales, ambulatorios y clínicas.
“Todos no tienen carro, pero a muchos trabajadores los lleva el papá, la mamá, el tío, el sobrino, el abuelo, entonces hay problemas porque sólo le están surtiendo a compañeros que tienen vehículos de propiedad. Lo mejor es que den un ticket y le surtan los 25 litros en las bombas”.
No entiende los privilegios con los médicos especialistas, cuando a diario no estarían llegando todos al hospital. “El médico especialista valora al paciente y sale y se va, pero el enfermero, camarero y aseador son discriminados”, acotó.
Cola de hasta tres cuadras hace el personal de salud para abastecer 30 litros de gasolina. Mariana Duque
Casos de salud
En la estación de servicio habilitada en San Cristóbal para abastecer al personal de salud y a los pacientes crónicos, se observó a trabajadores con sus uniformes médicos y carnets reclamando por estar en el listado, y la cola de vehículos superaba las tres cuadras.
Junto al personal del gabinete de combustible también se encontraba el jefe de Recursos Humanos del Hospital de San Cristóbal confirmando el listado de los 50 trabajadores habilitados para llenar su tanque de gasolina este lunes.
Pacientes renales y con enfermedades crónicas llegaban con sus informes médicos a solicitar apoyo. A los de mayor necesidad, que necesitaban traslados urgentes los abastecieron, los que podían esperar para este martes quedaron con el compromiso de atenderlos, según les dijeron la gasolina de este lunes no era suficiente.
A quienes les vendieron 30 litros de gasolina los anotaron en una plantilla después de revisar el informe médico. Dejaron registrada la marca y placa del vehículo, nombre del paciente, patología y número de cédula.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: Cupos gasolinaPersonal saludProtectoradoTáchira
Siguiente
Cuerpos de seguridad controlan distribución de combustible en Boconó ante contingencia por el COVID-19

Cuerpos de seguridad controlan distribución de combustible en Boconó ante contingencia por el COVID-19

Publicidad

Última hora

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales