• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trabajadores de la salud en Boconó reclaman insumos para cumplir normas de bioseguridad

José Esteban Cáceres, Presidente del Sindicato de la Salud del Estado Trujillo, declaró que todo el personal está expuesto y así lo han dado a conocer por el incumplimiento de las normas de Bioseguridad en los centros hospitalarios de nuestra región

por Héctor Rafael Briceño
22/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hay escasez de insumos en los centros hospitalarios del estado Trujillo lo que expone al personal al no poder cumplir debidamente las normas de Bioseguridad. Así lo dijo José Esteban Cáceres, Presidente del Sindicato de la Salud del Estado Trujillo (Sutset), Nos da sus puntos de vista y del personal que le han dado a conocer lo relativo al cumplimiento de las normas de Bioseguridad en los centros hospitalarios del Estado Trujillo.

Voy a manifestar y en esto busco ser muy  claro, por lo que enfáticamente les expresó que no hay suficientes insumos en los hospitales; no estoy seguro que lo mismo esté sucediendo a nivel nacional, pero si puedo dar fe, de lo que estamos viviendo en nuestra Entidad Federal.

Hemos insistido mucho en el llamado al ciudadano gobernador y a la Presidenta de Fundasalud, al igual que al ministro de la salud; es necesario revisar los hospitales internamente y de manera minuciosa para ver si realmente está expuesto el personal o es que nosotros estamos exagerando; pero si les digo una cosa: Nosotros no vamos a armar una alharaca de manera injustificada. Quiero ser claro en el sentido que los directores no encuentran cómo hacer para manejar la prevención interna con el personal que acuden a sus labores.

 

Todos estamos expuestos

Por eso en nombre de “todos los trabajadores de la salud del estado Trujillo” porque esto es parejo, estamos a la espera del equipamiento de los centros de salud y especialmente de los hospitales que son los que reciben la mayor cantidad de pacientes. Lo que buscamos es la mayor seguridad para los pacientes y trabajadores en general, para así evitar que esto se siga agravando, con más personal de los diversos servicios padeciendo de distintos síntomas y hasta severas complicaciones en su salud.

También quiero informar que de los cuatro meses contractuales, hace unos días nos cancelaron un mes de aguinaldo por parte de Fundasalud. Es tiempo y  así lo esperamos, que nuestra situación económica también sea otra.

Las autoridades conocen a fondo nuestros planteamientos, porque así lo hemos venido exponiendo y esta semana estuvimos en Trujillo para plantearles serevise a fondo la situación de los centros asistenciales y de los trabajadores en general, porque no queremos que dadas las circunstancias y avances de la pandemia, con sus variaciones, nosotros sigamos expuestos.

Lea también

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

15/05/2025
Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

15/05/2025
El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025

 

Reubicar el personal

No dejamos de reconocer que ante el malestar de nuestros trabajadores, ya el ministro publicó una circular mediante la cual expresa que los trabajadores de cierta edad y que presenten problemas de salud, no acudan a sus centros de trabajo y permanecer aislados en sus casas o reubicar el personal en centros que estén cercanos a sus hogares. Para ello tanto Fundasalud así como la consultoría jurídica, que también está al tanto de la situación y asesorando al trabajador en todo lo que le concierne.

 

___________________________________________________

Por: Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Tags: BoconóCovidFundasaludHospitalInsumos
Siguiente
Programa Goleadoras llegará a Venezuela en colaboración con la FVF

Programa Goleadoras llegará a Venezuela en colaboración con la FVF

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales