• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trabajadores de la economía informal no aceptan reubicación en Valera

por Mayra Linares
30/10/2018
Reading Time: 2 mins read
Desde temprano acudieron a la alcaldía de Valera

Desde temprano acudieron a la alcaldía de Valera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La mañana de este martes se torno bastante movida en el municipio Valera. Donde funcionarios de la GNB desde bien temprano se apostaron en la avenida Bolívar, para hacer cumplir el decreto número 023 emanado por la alcaldesa del municipio Irsoshima Vásquez, donde se plantea el reordenamiento del tránsito en las calles de la ciudad.

De esta manera desde hace algunos meses bajo reuniones la alcaldesa  planteo la reubicación de los verduleros para un terreno en la avenida 6 entre calles 6 y 7. Allí realizarían  unas divisiones o cubículos con materiales de petrocasas para albergar a unos 300 vendedores de verduras, también realizarían baño para su uso.

No hubo acuerdos en la reunión

Las acciones del ejecutese se dieron hoy, limitando que armaran sus puestos. Abarcando también a los trabajadores que tienen mercancía seca, venta de ropa y puestos de comida. Toda la avenida 10 y la avenida Bolívar estaba desolada.

Los trabajadores al ver esta decisión y con efectivos militares dándoles la orden, se dirigieron  a la alcaldía de Valera, donde pedían reunirse con la alcaldesa para que les diera soluciones a lo ocurrido. Al lugar accedió una comisión mientras los trabajadores esperaban en las afueras del palacio municipal.

Salieron en protesta hasta la Defensoría del Pueblo

Sin acuerdos

Más de cuatro horas estuvieron reunidos, donde no salió humo blanco. Los trabajadores realizaron la propuesta de que los dejarán trabar en los meses de noviembre y diciembre, por ser los días con más posibilidades de ventas y en Enero podrían conversar y contar con buenas condiciones para irse al lugar.

Ante la negativa de hacer cumplir el decreto, los trabajadores salieron a la venida Bolívar en calidad de protesta, subieron caminando hasta la Defensoría del Pueblo, durante el trayecto exigían que los comerciantes cerraran sus negocios, ante este clima de zozobra y angustia muchos cerraron, sus puertas, el nerviosismo se apodero del lugar, pensaron que habría saqueos.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025
Trabajadores piden que les den oportunidad de trabajar hasta diciembre en la calle

Al llegar a la Defensoría del Pueblo el Defensor no se encontraba, entonces en conversaciones con efectivos de la GNB decidieron irse hasta la Zodi para reunirse con el comandante y otras autoridades en busca de soluciones, donde tampoco llegaron acuerdos.

Determinaron para este miércoles una comisión acudir con el Defensor del Pueblo hasta el terreno ubicado en la calle 6 y 7 para verificar las condiciones en las que se encuentran.

Terreno donde estarían ubicados no cuentan con cubículos

El lugar solo cuenta con un pedazo del terreno asfaltado y demarcado, pero no hay ningún cubículo hecho, el material de Petrocasa no les alcanzó para lo que tenían previsto realizar, entonces ellos no saben cuales serian los cubículos que la alcaldía les habría ofrecido, apuntaron los trabajadores de la economía informal.

Tags: buhoneroscentroTrujilloValera
Siguiente
Solo el 27-N el gobierno se acuerda de Santa Ana

Solo el 27-N el gobierno se acuerda de Santa Ana

Publicidad

Última hora

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales