• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

TÓPICOS | Ocho pensadores contra el fracaso

Por Camilo Perdomo

por Camilo Perdomo
21/04/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

<Nuestras escuelas enseñan la moralidad del feudalismo corrompido por el comercialismo y presentan al conquistador militar, al magnate ladrón y al zarracatín como modelos de lo ilustre y lo victorioso> G. B. Shaw, en Lauren J. Peter. El plan de Peter: 88.

 

Me apoyo para este Tópico en un trabajo de la Revista Philosophie, Paris, No. 103, 2016. Aparecen allí ideas que por su importancia en esta crisis que nos invadió pienso son útiles al lector. A la hora actual cuando hablamos de una escuela filosófica imaginamos a un grupo de personas que comparten las mismas teorías, pero no necesariamente la misma manera de vivir. Es allí donde diferencio el vivir, la vida, la existencia, el triunfo o el fracaso. Por supuesto, la diferencia estará siempre en la formación de cada quien; pues quien ama la ignorancia defenderá siempre eso como estilo de vida. A veces apoyarse en una idea, un pensamiento, un ejemplo de vida estimulando una existencia auténtica ayuda en esos momentos donde la incertidumbre, el caos, la muerte, la complejidad y el estar siempre con la vista nublada dominan el ambiente. Veamos: 1-Epicteto, el estoico, renegaba del destino de cada quien como causa del fracaso. Por el contrario, diferenciaba en la vida de cada quien eso que depende de uno y eso que no depende. Lo que no depende de uno se deja pasar. Los eventos no son como uno los ve, sino como ellos son. De esa manera cada quien es responsable de lo que hace, cómo lo hace y cómo defiende lo que ve. 2-Agustin (354-430) y Tomás de Aquino (1225-127). Observe las fechas de ambos, así no cometerá el error del entonces diputado Pablo Medina cuando los citó en un discurso y se equivocó de fechas por casi 100 años. La ignorancia no lo perdonó. Ambos padres de la Iglesia siguen el evangelio de Mateo en cuanto a la bienaventuranza de los pobres de espíritu vinculados con el reino de Dios. Ambos invitan al bien vivir con humildad, es de decir apegado a la subordinación al Dios cristiano. Humildad es tierra, pero también postrarse como posición de respeto. Pues hay quienes se postran al poder como acto de auto-humillación y resignación. 3-Lao- Tse, uno de los fundadores del Taoísmo, siglo V antes de Cristo, utilizó la metáfora del agua que es fluida y sin fuerza visible, pero gota a gota sobre una piedra dura termina por hacerle a ella un agujero. Defendió el no reaccionar, no por hacerse negligente o indiferente ante la vida, sino por dejar que las cosas fluyan y luego tomar posición. 4-G. Bachelard, murió en 1962. En él, es necesario rectificar los errores. Sin error rectificado no existe la verdad. Poder identificar nuestros errores y verlos como un obstáculo para no fracasar es importante cuando son rectificados. 5-Hegel, autor de La fenomenología del espíritu. Para él, sobrepasar el temor al fracaso es esencial pues de lo contrario no existirá el triunfo. 6-Los pensadores desde la Psicología Freud y Lacan invitan a cercar el deseo, atraparlo como motivo. El deseo nos constituye y nos aleja. Poder definir desde el deseo aquello que nos conviene como guía que no nos daña, es una clave existencial. 7-Nietzsche, pensador que escribió una voluminosa obra invitando a superar lo humano como esencia de lo débil. Aquello que no me mata, me fortalece; era en él una guía existencial. Por lo tanto, probar nuestra dureza redefine nuestra vía al triunfo. 8-E. M. Cioran. El pensador contradictorio y percibido como pesimista del este siglo, y sin embargo puede tener otra lectura para buscar el triunfo cuando invita a profundizar en nuestro ser, en lo que somos y no lo admitimos. Piensa que en nuestro fracaso radica nuestro saber esencial. Aprender a ser perdedor es un motivo para conocernos. El Tópico tiene la finalidad de mostrar variados contenidos a los fines de una elemental reflexión; único motivo por el que escribo a mis lectores, no es un curso de filosofía. Saque sus conclusiones.

Lea también

Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

06/08/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

05/08/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

DE LO PEQUEÑO Y SENCILLO | Por: Francisco González Cruz

04/08/2025
A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

EL FANTASMA LATINOAMERICANO | César Pérez Vivas

04/08/2025
Via: camiloperdomot@gmail.com @camyZatopec
Tags: Camilo PerdomoTrujillo
Siguiente

Cartel de Citación Fundación Valera 21 de abril 2020

Publicidad

Última hora

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

Alerta en Boconó y Venezuela: El auge del phishing y cómo protegerse de esta nueva estafa

En julio se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales