• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Todavía sin indicios de supervivientes del avión siniestrado en China

por Agencia EFE
22/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pekín, 22 mar (EFE).- Las tareas de rescate continúan hoy en el condado de Tengxian de la provincia meridional de Guangxi, donde este lunes se estrelló un Boeing 737-800 de la aerolínea China Eastern con 132 personas a bordo, sin que se haya informado todavía del hallazgo de ningún superviviente ni de las cajas negras.

El avión realizaba el trayecto entre las ciudades de Kunming (suroeste) y Cantón (sureste) y despegó a las 13.15 hora local (05.15 GMT) del lunes antes de precipitarse a tierra en Guangxi a las 14.38 hora local (06.38 GMT).
Por el momento ninguna fuente oficial ha aclarado si viajaban extranjeros a bordo del aparato malogrado.

El siniestro provocó un incendio forestal en la zona, de difícil acceso para los equipos de rescate por su escarpada orografía y su remota ubicación.

El Ejército Popular de Liberación (Ejército chino) movilizó en la madrugada del martes a 80 soldados de la región para colaborar en las labores de rescate, que se sumaron a más de 700 bomberos de la provincia local y otros 500 enviados por la provincia vecina, Cantón.

El incendio fue sofocado en la tarde del lunes y los equipos de rescate pudieron acercarse al lugar del suceso, donde prosiguieron sus tareas durante la noche: «Hay piezas del ala del avión, algunas de entre dos y tres metros. También hay escombros y restos, algunos de los cuales son probablemente piezas de ropa», describe un trabajador citado por la agencia Xinhua.

La Comisión de Sanidad de Guangxi envió asimismo 36 ambulancias y 80 trabajadores médicos a la zona para asistir a posibles supervivientes y el vice primer ministro chino Liu He se ha desplazado al lugar para dirigir las operaciones.

«EN PICADO»

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«El avión cayó en picado y parecía estar de una pieza durante la caída. Pocos segundos más tarde, se estrelló», asegura un residente de la zona citado por Xinhua.

Según datos del portal de seguimiento de vuelos FlightRadar24, la aeronave volaba a las 14.19 hora local (06.19 GMT) a una altitud de 29.100 pies (8.870 metros) cuando, a unos 55 kilómetros al oeste de la localidad de Wuzhou, comenzó a descender.

El último punto de contacto del vuelo, según el citado portal, fue a unos 25 kilómetros al suroeste de Wuzhou, a una altitud de 3.225 pies (989 metros), a las 14.22 hora local (06.22 GMT), lo que supondría que en apenas tres minutos el aparato descendió casi 8.000 metros.

Otros testigos hicieron referencia al sonido de la explosión: «Escuché un ruido fortísimo y comenzó rápidamente un fuego en mi plantación de árboles», explicó un lugareño.

CAÍDAS EN BOLSA

El accidente aéreo, el primero en China desde 2010, cuando fallecieron 44 personas en un siniestro en Yichun (noreste), ha provocado caídas del valor bursátil de la aerolínea operadora del vuelo, China Eastern Airlines.

La empresa perdía un 5,98 % hoy a las 10.30 hora local (2.30 GMT) en la Bolsa de Shanghái y un 4,36 % en la Bolsa de Hong Kong, donde también cotiza.

China Eastern ordenó horas después del siniestro que todos los aparatos 737-800, el modelo del avión accidentado, permanezcan en tierra hasta que se tengan más datos sobre lo ocurrido, según la prensa local.

Poco después del suceso, el presidente chino, Xi Jinping, pidió una investigación para esclarecer tanto las causas del accidente «lo antes posible» como otros posibles problemas de seguridad en el sector de la aviación civil.

 

 

 

Tags: AviónChina
Siguiente
Presidente Consejo Mundial del Agua: «Sin agua no hay vida, paz y desarrollo»

Presidente Consejo Mundial del Agua: "Sin agua no hay vida, paz y desarrollo"

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales