• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

The Wall Street Journal celebra que Rusia libere a su reportero Evan Gershkovich

por Agencia EFE
01/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del corresponsal de The Wall Street Journal (WSJ) Evan Gershkovich dentro de una jaula de cristal en Ekaterimburgo, Rusia. EFE/STRINGER

Fotografía de archivo del corresponsal de The Wall Street Journal (WSJ) Evan Gershkovich dentro de una jaula de cristal en Ekaterimburgo, Rusia. EFE/STRINGER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva York, 1 ago (EFE).- El periódico The Wall Street Journal (WSJ) celebró este jueves que Rusia haya liberado a su reportero Evan Gershkovich -quien fue arrestado en marzo 2023 por espionaje- en un intercambio de prisioneros entre varios países en Turquía.

La editora jefe del rotativo, Emma Tucker, anota en una carta que «hoy es un día de alegría por el regreso sano y salvo de nuestro colega Evan Gershkovich, que hace un momento abandonó un avión ruso en la capital de Turquía, Ankara, como parte de un intercambio de prisioneros con Rusia».

«Es un día de alegría para los millones de personas en Estados Unidos y en todo el mundo que apoyaron a Evan y defendieron la prensa libre», anota Tucker, cuyo medio lleva meses haciendo campaña para la liberación de Gershkovich.

Según indicó hoy el presidente de EE.UU., Joe Biden, con esta «hazaña diplomática» se ha logrado la liberación de 16 presos en Rusia, entre los que hay tres ciudadanos estadounidenses y una persona con residencia legal en Estados Unidos: Paul Whelan, Evan Gershkovich, Alsu Kurmasheva -también periodista- y Vladimir Kara-Murza.

La Administración de Biden había puesto en el centro de las negociaciones la liberación de Gershkovich y la de Whelan, un exmarino estadounidense.

En las negociaciones participaron Alemania, Polonia, Eslovenia, Noruega y Turquía.

Tucker anotó que el WSJ agradece la «persistencia y determinación» de Biden y su administración «para traer a Evan a casa», ya que de lo contrario el periodista hubiese terminado en «un campo de trabajo ruso por un crimen que no cometió».

Con respecto a las condiciones de su liberación, la editora señaló que «el hecho de que se hiciera a cambio de agentes rusos culpables de delitos graves era previsible como la única solución».

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés) también aplaudió la puesta en libertad de Gershkovich y Kurmasheva e indicó que sus detenciones y sentencias fueron «con intención de castigarlos por su periodismo y reprimir la información independiente».

En este sentido, Tucker resaltó en su carta de hoy que el caso contra Gershkovich, de 32 años, fue «un golpe a la libertad de prensa, una advertencia a los periodistas extranjeros que cubren el Kremlin y una nueva tensión en la relación de Estados Unidos con Rusia».

Lea también

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

17/09/2025
La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

17/09/2025
Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

17/09/2025
El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

17/09/2025

«Ahora que Evan está en casa, planeamos darle todo el tiempo y el espacio que necesite para que se recupere y reflexione sobre los próximos pasos en su vida y su carrera», concluye la editora.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: LiberaciónPolítica
Siguiente
Panamá califica como «deprimente» el fracaso en la OEA de la resolución sobre Venezuela

Panamá califica como "deprimente" el fracaso en la OEA de la resolución sobre Venezuela

Publicidad

Última hora

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales