• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Tensa situación ante irregularidades de la junta municipal en Arzobispo Chacón

por Jesús Rivas
12/12/2017
Reading Time: 3 mins read
Ezeiro Marquina, alcalde electo de Arzobispo Chacón, exhorta al CNE a pronunciarse en torno a las irregularidades cometidas por la Junta Municipal

Ezeiro Marquina, alcalde electo de Arzobispo Chacón, exhorta al CNE a pronunciarse en torno a las irregularidades cometidas por la Junta Municipal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los ánimos siguen caldeados en algunos municipios, ante las irregularidades cometidas por las juntas municipales electorales, como es el caso de Arzobispo Chacón, donde hasta este martes los candidatos mantienen disputas sobre su triunfo por una “patraña” del ente comicial y el partido de gobierno.

Ezeiro Marquina, candidato a la Alcaldía del municipio Arzobispo Chacón, aseveró que resultó electo como autoridad de esta localidad y fue proclamado –verbalmente- por la Junta Municipal, pero sorpresivamente este apéndice del CNE “cambió los resultados en horas de la tarde de este lunes, para darle el triunfo a la candidata del chavismo”.

Sin titubear, Marquina señaló que los miembros de la Junta Municipal del CNE son militantes del Psuv, y en complicidad con el equipo de la candidata del chavismo le arrebataron el triunfo.

Narró que luego de conocerse los resultados electorales, el chavismo se dio cuenta que el candidato de la plataforma unitaria le ganó al Psuv por 30 votos de diferencia; ante esto, la tolda roja decidió hacer una alianza con el Partido Comunista de Venezuela (PCV) para superar los votos que sacó el candidato electo de la oposición, “no hay pruebas que en realidad hubo una alianza con anterioridad, de acuerdo a los lapsos establecidos por el cronograma del CNE”.

Explicó que el abanderado por el PCV, Rafael Liendo, obtuvo 40 votos que al sumarlos con los votos del Psuv, lógicamente le ganan a Ezeiro Marquina por 10 votos, “los porcentajes son muy cerrados 49,88% a 55,05% a favor de la candidata, siempre y cuando yo acepte el fraude, cosa que yo no voy aceptar”.

Si cuantificamos ese porcentaje, el abanderado por los partidos de oposición ganó con 3 mil 299 votos; mientras que la candidata del Psuv, Yolimar Belandria,  obtuvo 3 mil 260 votos.

Es claro que el triunfo es de Ezeiro Marquina, no obstante el mismo alcalde electo aseguró que de esta alianza no tiene conocimiento la Junta Municipal Electoral.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

“Tengo un acta que así lo constata, que ellos no tienen conocimiento de esta unión, la junta está clara que soy el ganador, pero con esta alianza no se sabe que se va a hacer (…) soy el alcalde electo y no puedo impugnar los resultados hasta tanto que el CNE no me dé una información precisa y veraz, de lo contrario acudiré a los organismos jurisdiccionales para tratar de aclarar la situación, aunque sé que es un proceso engorroso, pero hay que hacerlo”.

En exclusiva para el Diario de Los Andes, Ezeiro Marquina, indicó que en compañía de la Junta Municipal Electoral y representantes jurídicos, se van a trasladar hasta la sede regional del CNE para esclarecer esta irregularidad, pues las alianzas entre partidos deben establecerse en el lapso comprendido por el árbitro electoral y no por conveniencia de los candidatos u organizaciones políticas.

Heridos

De cara a esta irregularidad, los habitantes del municipio Arzobispo Chacón tomaron las inmediaciones donde funciona la junta municipal, exigiendo celeridad a la proclamación de Ezeiro Marquina como nuevo alcalde de esta jurisdicción, pero por la “patraña” cometida no se produjo este acto, por lo que los ciudadanos decidieron protestar, los ánimos se caldearon e ingresaron a la fuerza a las instalaciones de la Junta Municipal e inmediatamente los efectivos del Plan República intervinieron para controlar la situación.

Marquina indicó que para ese momento, él se encontraba en una reconocida emisora del pueblo emitiendo unas declaraciones, por lo que se vio en la obligación de trasladarse hasta donde se produjo este conflicto, para mediar y apaciguar los ánimos de las más de 600 personas, provenientes de diferentes sectores, quienes defendieron el triunfo y exigieron el cumplimiento a los resultados de estos comicios, pero en horas de la tarde-noche se habían calmado los ánimos, retornando la tranquilidad. “Estamos participando bajo el arbitraje de un CNE parcializado con el gobierno y por eso debemos mantener la calma”.

Durante la revuelta, resultaron heridos dos funcionarios del Plan República y dos ciudadanos habitantes de esta jurisdicción de los Pueblos del Sur; se presume que fueron con objetos contundentes, ya que aseguró, que los efectivos militares no activaron bombas lacrimógenas, ni las armas con perdigones, “solo realizaron disparos al aire para dispersar a los manifestantes”.

Confirmó que en horas de la tarde del lunes, un contingente militar se trasladó hasta el municipio, para repeler el enfrentamiento, pero el pueblo de Arzobispo Chacón ya estaba en calma, al haber mediado con el pueblo que salió a expresar su descontento.

Ezeiro Marquina, quien antes de ser candidato desarrollaba funciones como legislador municipal de dicha jurisdicción, puntualizó que el objetivo es retornar el sendero del progreso, bienestar y desarrollo en esta localidad, “como en otrora tuvo esta pujante zona del sur del estado”.

No cederá

El burgomaestre electo expresó que no está dispuesto a ceder su triunfo para otorgárselo al oficialismo, pues no reconoce los resultados que emite la Junta Municipal Electoral, toda vez que se produjera la alianza entre el Psuv y PCV fuera de los lapsos establecidos por el ente comicial; dijo que está dispuesto a buscar el apoyo de quienes creyeron en su propuesta para defender los votos y evitar que el fraude se consume.

Tags: AlcaldeCNEEleccionesIrregularidadesPueblos del Sur
Siguiente
Por sexto año Sadet regaló sonrieras a niños con necesidades especiales

Por sexto año Sadet regaló sonrieras a niños con necesidades especiales

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales