• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

TENÍAN RAZÓN | Por: José Antonio Román G

por Redacción Web
25/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: José Antonio Román G

«Estamos como en los tiempos de cólera, con miedo a lo que viene»
Juan Velázquez

Hace varios meses (mayo20) la Academia Nacional de Físicas y Matemáticas, publicó un detallado informe con las proyecciones sobre la transmisión de Covid-19 en Venezuela, esto causó alarma en la población pues las cifras parecían imposible que pudieran llegarse. Eso fue por Mayo. El gobierno mantenía en secreto los casos y hacia pocas pruebas PCR para descartar el virus. Se ufanaban de que Venezuela tenía la menor Tasa de contagios, lo que no decían, era que ocultaban algo-sub registro- de casos sintomáticos. Esto lo dijo la Academia en su informe, lo que fue muy mal visto por los personeros del gobierno. Ellos advirtieron que entre Junio y Setiembre podrían reportarse entre 1000- 4000 casos/día. La Academia no quería alarmar ni crear polémica. En Julio 2020 los casos se han duplicado de 6000 ya pasan de 13000(23 07 20) según datos oficiales, lo cual parece quedan cortos ante el avance inclemente de la pandemia. El gobierno, antes de arremeter contra la Academia, hubiese conversado con los mejores Epidemiólogos, especialista en la materia. No fue así, a pesar de que nuestro país tiene excelentes Epidemiólogos, se creyó invencible. La Academia tenía razón. Lamentablemente hay mucho desconocimiento en cuanto a la pandemia. El no se puede avizorar. En EEUU, la Universidad de Oxford, en Inglaterra y China, han elaborado una vacuna con muy buenos resultados, lo cual sería la salvación del Planeta. Esperemos con fe que la autoridades se aboquen a la brevedad en adquirir los lotes de vacuna necesarios para inmunizar a todos los susceptibles. Según el experto Dr. Julio Castro, Infectólogo, estamos en la fase de aumento exponencial, la curva empezará a descender cuando ya no haya susceptibles, paro aun no se avizora este momento. El gremio Médico y todo el sector salud, han pagado caro al estar al frente de los infectados, carecen de los medios mínimos de protección. Ya han fallecido más de 20 Médicos, siendo el Estado Zulia el más afectado en muertes y en casos, la Capital Federal, Miranda, Zulia, Anzoátegui. Trujillo no escapa a la realidad con más de 100 casos que informan las autoridades!!!

Fuente El Nacional 23 07 2020.

 


Por: José Antonio Román G
Médico Epidemiólogo

Romanera2000@hotmail.com

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

11/05/2025
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

11/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

11/05/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Tags: José Antonio Román G.OpiniónTrujillo
Siguiente
Desde la Corporación de Salud Merideña lamentan retraso en resultados PCR para Covid-19

Desde la Corporación de Salud Merideña lamentan retraso en resultados PCR para Covid-19

Publicidad

Última hora

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales