• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tasa de salida exagerada cobran en el terminal de pasajeros Tatén Díaz de Sucre

Trece mil bolívares están cobrando en el terminal de pasajeros del municipio Sucre, a todos los que abordan unidades automotoras con destino al centro del país o San Antonio del Táchira, lo cual según el concejal Héctor Díaz, constituye una vulgar estafa a los que viajan

por Eduardo Viloria
21/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Terminal Tatén Díaz, de Sabana de Mendoza.

Terminal Tatén Díaz, de Sabana de Mendoza.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Concejales miembros del ayuntamiento del municipio Sucre, protestan la tasa de salida que se cobra desde el terminal de pasajeros Tatén Díaz, ubicado en la parroquia Valmore Rodríguez, la cual se eleva a la suma de 13.000 bolívares, impuesto que se aplica a todas las personas que abordan una unidad con destino al centro del país, o San Antonio del Táchira, en busca de alimentos, porque en Sabana de Mendoza no se consiguen y si los hay tienen un precio sumamente elevado.

Héctor Díaz

La información fue suministrada por el concejal Díaz, quien fija posición pública sobre esta irregularidad y espera que el Alcalde rectifique y se ponga al lado del pueblo, que no sigan exprimiendo a la gente que por necesidad tiene que abordar un autobús para dirigirse a otros destinos fuera del municipio y del estado, generalmente en busca de alimentos.

Señala el declarante que no tiene justificación este impuesto cuando desde terminales como el de Valera, apenas la tasa de salida es de 500 bolívares, constituyendo lo que cobran en Sucre una grosería y un abuso, de parte de funcionarios del gobierno municipal, lo cual sucede ante la mirada complaciente del alcalde Omar Pérez.

 

Cálculos

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

El concejal calcula que están saliendo diariamente del terminal de Tatén Díaz, unas 70 personas a diversos lugares del país, incluyendo la ciudad de Caracas y la vecina República de Colombia, lo cual daría una recaudación diaria de 910.000 bolívares, casi un millón de bolívares diarios, esto cuando viajan 70 personas, que los fines de semana son muchas más, dinero que no es registrado a la Hacienda Municipal como tributo o entrada.

Añade Díaz que cuando el viajero paga el pasaje, le están incluidos los 13 mil bolívares de impuesto municipal de salida, que no sabemos a dónde van a parar.

No dejó de informar Héctor Díaz que existe una ordenanza de funcionamiento del terminal de pasajeros, donde se establecen los aspectos legales, e inclusive expresa sobre las funciones y aspectos legales que cumple el administrador de este ente municipal, que tengo entendido hasta los momentos no tiene administrador, pues anteriormente el que tenía un militar retirado fue cesanteado, nombrándose una dama, que también fue removida del cargo.

Actualmente el Tatén Díaz tiene una administradora provisoria que debe ponerse a derecho con los impuestos que se han venido cobrando, en cuando a esa tasa de salida irregular que se viene cobrando.

 

¿Quién administra esos recursos?

El concejal pregunta al Alcalde y a la Dirección de Hacienda del Municipio, sobre el destino de los recursos que ingresan al terminal, especialmente los que corresponden a la tasa de salida. Por favor señor Alcalde informe cuál es el destino de esos impuestos, que no ingresan a la Dirección de Hacienda.

 



Emplazamos al Alcalde a que informe

Se hace necesario que el pueblo conozca cuál es el destino de esos ingresos que son cobrados en forma irregular, y por supuesto también administrados en forma irregular por la Alcaldía de Sucre, al no acatarse la normativa existente, lo cual está en la ordenanza respectiva, dijo el concejal Héctor Díaz.

 

 

 

Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: Sabana de MendozaTrujillo
Siguiente
Este jueves 25 de abril se cumplen 142 años del nacimiento del sabio Rafael Rangel

Llega la bolsa de alimentos a Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales