• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tarjetahabientes de la banca pública padecen por deficientes servicios

por Karley Durán
03/06/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Karley Durán.- CNP: 23.921.
karleyduran@gmail.com
@karley_ale
Tras la reapertura de las instalaciones del Banco de Venezuela en el municipio Boconó, los tarjetahabientes han dejado por sentado que aún persisten servicios deficientes, sobre todo por la poca capacidad de planta física, tanto en esta entidad financiera como en el Bicentenario.
Largas colas siguen observándose en las aceras de los bancos públicos porque las instalaciones son pequeñas. En el caso del Banco de Venezuela, diariamente se ven más de 60 personas a la espera de cualquier transacción tanto por taquilla como por cajeros automáticos.
La cifra se duplica en el Bicentenario, donde no sirve el único cajero automático ni el aire acondicionado, lo que hace más traumático el servicio. Los agricultores y habitantes de parroquias periféricas muchas veces deben pernoctar en la calle para lograr realizar retiros u otras solicitudes, por lo que esperan Sudeban se aboque a dicha problemática.
Denuncian además que en ninguno de los dos bancos entregan más de 40 mil bolívares en efectivo y eso desmejora aún más la calidad de vida de los boconeses, quienes deben pagar altas sumas de dinero por puntos de venta para adquirir cualquier producto.

ñ

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025
Tags: BancosBoconóTrujillo
Siguiente
117 instituciones educativas reciben distribución del PAE

117 instituciones educativas reciben distribución del PAE

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales