• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tarek William Saab pide a Supremo salvadoreño pronunciarse sobre habeas corpus de migrantes

por Agencia EFE
31/03/2025
Reading Time: 2 mins read
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. EFE/ Miguel Gutiérrez

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 31 mar (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, exigió este lunes al Supremo de El Salvador pronunciarse sobre los recursos de habeas corpus introducidos por los abogados de un grupo de los más de 200 migrantes deportados por EE.UU. y detenidos en una cárcel de máxima seguridad en el país centroamericano.

«Exijo un pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia en función de ese habeas corpus, no pueden engavetarlo porque ya es público, notorio y comunicacional que ese habeas corpus fue introducido, no pueden decir que no existe», dijo Saab en una rueda de prensa transmitida por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

En ese sentido, señaló que el recurso «está en manos» de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) salvadoreña y exigió que «sea aprobado».

El pasado 24 de marzo, los abogados salvadoreños Jaime Ortega y Salvador Ríos presentaron 30 recursos de habeas corpus ante la CSJ, en los que solicitan su liberación y repatriación, para un mismo número de personas, pero, según explicaron, es extensivo a todos los afectados.

Saab reiteró que el objetivo es conseguir la libertad de estas personas, detenidas en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) -la megacárcel símbolo de la «guerra» contra las pandillas del presidente salvadoreño, Nayib Bukele-, tras ser deportadas hace más de dos semanas bajo la acusación de supuestamente pertenecer a la banda criminal transnacional de origen venezolano Tren de Aragua.

El fiscal acusó a opositores venezolanos de estar detrás de esta acción, con la que, agregó, se mandan «de cuentagotas» a migrantes a El Salvador, y se refirió al envío anunciado este lunes por EE.UU. de otras 17 personas señaladas como supuestos miembros de las bandas criminales Tren de Aragua y MS-13.

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025

En una entrevista difundida el domingo, Saab dijo que el Gobierno estadounidense aplica la recientemente invocada Ley de Enemigos Extranjeros para expulsar migrantes «sin reglas de juicio» y luego trasladarlos a «la peor cárcel del mundo», en alusión al Cecot.

La Administración de Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, insiste en que no descansará hasta «rescatar» a ese grupo de personas, cuyas identidades dice desconocer de manera oficial, ya que denuncia falta de transparencia por parte de los Gobiernos de Donald Trump y de Bukele.

Maduro dijo el sábado que espera que el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, con quienes conversó la semana pasada, «actúen» en favor de los más de 200 «secuestrados».

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolítica
Siguiente
Inicia el primer Curso de Locución Universitario en Valera

Inicia el primer Curso de Locución Universitario en Valera

Publicidad

Última hora

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales