• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Multimedia

Tamagotchi: El regreso de la “mascota virtual” en forma de app

por Redacción Web
22/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Si usted fue niño a fines de la década del 1990 y principios del 2000, es posible que recuerde el famoso Tamagotchi: Aquel pequeño dispositivo de origen japonés en el cual el usuario debía cuidar, alimentar y entretener a una “mascota virtual”.

El juguete electrónico, que contaba con una pantalla LCD monocroma, fue un éxito en el mundo entero, aunque no tardó en quedar en el olvido en la era digital.

Ahora, Tamagotchi vuelve en forma de aplicación para iOS y Android, e incluirá funciones de realidad aumentada al estilo de Pokemon Go.

El juego tendrá el nombre “My Tamagotchi Forever” y se podrá adquirir de forma gratuita, aunque incluirá compras dentro de la aplicación.

Estará disponible a comienzos de 2018 y funcionará tanto en dispositivos móviles como en tabletas.

Si bien el formato del juego será muy similar al antiguo Tamagotchi, esta versión avanzada contendrá gráficos más sofisticados y funciones más elaboradas. Además, las mascotas virtuales de los distintos usuarios tendrán la posibilidad de interactuar entre sí, en un nuevo modo ideado como multijugador.

Esta aplicación también involucrará a los usuarios de una forma más interactiva y personal, ya que la mascota evolucionará de distinta forma en función de cómo se la cuide, una característica que hubiera sido tomado de la mecánica de juego de Pokemon Go.

Lea también

Transmision en vivo señal VPI Elecciones Presidenciales 2024

26/07/2024

Transmision en vivo señal VPI Primaria 2023

20/10/2023
Gianfranco Perrotta: es imposible negarse a la era de la publicidad digital 

Gianfranco Perrotta: es imposible negarse a la era de la publicidad digital 

20/11/2019
Farándula al Día

Farándula al Día

15/04/2019

Al igual que el éxito de Niantic, este juego busca apelar a la nostalgia de los usuarios que tuvieron la posibilidad de cuidar a su mascota virtual de la forma original en su infancia, pero adaptada a los tiempos modernos. También, claro está, busca seducir a nuevos jugadores con funciones como la interacción entre usuarios y la realidad aumentada, una tecnología que se ha puesto de moda en estos últimos años.

Siguiente
Banco Regional de Sangre captó más de mil nuevos donantes en 2017

Banco Regional de Sangre captó más de mil nuevos donantes en 2017

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales