Por: Pedro Javier Fernándes Rodríguez Don Mario Briceño Iragorry para la memoria ingenua de una generación que no conoció su lucha. “La lucha me ha recompensado con ...
Leer másDetailsPor: Pedro Javier Fernándes Rodríguez Don Mario Briceño Iragorry para la memoria ingenua de una generación que no conoció su lucha. “La lucha me ha recompensado con ...
Leer másDetailsPor: María Sara Vivas Araujo “Emociones no razones son las que inducen el quehacer microhistórico. Las microhistorias manan normalmente del amor a las raíces, el amor a ...
Leer másDetailsAnneris Zerpa de León Lo que ocurre en el pasado vuelve a ser vivido en la memoria John Dewey Introducción Pasear la mirada por la escritura ...
Leer másDetailsLibertad León González Cuando el hombre tocado de la gracia abre sus ojos interiores y quiere tornar en azucenas de virtud las rosas malsanas que el ...
Leer másDetailsEl 15 de septiembre de 1897 nació en la ciudad de Trujillo Mario Briceño-Iragorry, quien fue la voz más insistente en la idea de conformar la verdadera nación ...
Leer másDetailsAlexis del C. Rojas P. La identidad de las mujeres es el conjunto de características sociales, corporales y subjetivas que las caracterizan de manera real y ...
Leer másDetailsSomos los escritores, los poetas, los profesores, los sacerdotes, los políticos quienes tenemos la misión impostergable de vigilar la integridad del plasma moral que nutre la ...
Leer másDetailsPedro Frailán Esta carta la escribe Don Mario en Bogotá, el 22 de marzo de 1949, a Don Andrés Iduarte, eminente historiador y político mexicano. Eran tiempos difíciles para ...
Leer másDetailsPor: Libertad León González El miedo es inconsciente. El valor es reflexivo. Mario Briceño-Iragorry Al cumplirse 67 años de la ausencia en el plano terrenal de don Mario ...
Leer másDetailsPor: Anneris Zerpa Mi empeño ha sido simplemente, pintar el drama sombrío de nuestro suelo sin alegría. Mario Briceño Iragorry Este magnífico texto, Alegría de la Tierra ...
Leer másDetails