Hace 58 años, la calle 16 en Valera, tenía un movimiento social que sorprendía a todos. A las 7 de la noche, las amas de casa decían: ...
Leer másDetailsHace 58 años, la calle 16 en Valera, tenía un movimiento social que sorprendía a todos. A las 7 de la noche, las amas de casa decían: ...
Leer másDetailsCabalgando sobre ella, castaña oscura, se dirigió a donde pensó hospedarse, un pueblecito llamado La Puerta (estado Trujillo), que consideraba histórico. En uno de sus soliloquios, describe: ...
Leer másDetailsEn la futura ciudad de los retazos, ocurrirá muy pronto un hecho trascendental, en el que ella, será protagonista. ¡Allá va doña Victoria Carrasquero! Con nombre ...
Leer másDetailsLa noche de inauguración del cine Delicias, hace más de 50 años, Valera se paralizó. Esa noche, bajaron los cerros vecinos a la calle 14 con Av. 16, para ...
Leer másDetailsJosé Gregorio Hernández es un sentimiento de la venezolanidad, es un símbolo de identidad de Venezuela, es decir, del origen latino de la identidad de acuerdo ...
Leer másDetailsParte IV Los acueductos de Sabana de Mendoza desde 1890 hasta el Triestadal Torondoy (1975), haciendo una descripción física e histórica del territorio del Municipio Sucre, ...
Leer másDetails(2ª. Parte) Esperaba junto al muro blanqueado de ranciedad y cal. El inclemente sol, le hacía brotar constantes gotas de sudor en su cuerpo. Su esposo ...
Leer másDetailsPara el año de 1912, el Dr. José Gregorio Hernández es un personaje establecido en el país, ya a este tiempo goza de mucho prestigio sobre manera ...
Leer másDetailsEn la calle 13 con Av. 14, encontramos la iglesia San José… Cómo olvidar los días más hermosos de mi infancia compartiendo con otros niños las ...
Leer másDetails(1ª. Parte) En el pequeño y hermoso Valle de las Heroínas del Bomboy, destaca una parda casada con un prócer trujillano, que tuvo iniciativas y acciones memorables en la lucha ...
Leer másDetails