• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 24 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tachirenses sustituyen el consumo de plátano por el guineo ante el alza de los precios

por Anggy Polanco
06/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Habitantes de la capital del Táchira ahora prefieren comprar guineos en vez de plátanos, debido al precio de un kilo de plátano en los mercados locales. Mientras que los agricultores del rubro consideran que el precio está alcanzado su valor real.

En San Cristóbal, el precio de un kilo de plátano, bien sea verde o amarrillo, ronda los 3000 pesos colombianos, casi un costo similar a lo cuesta un kilo de este fruto en Bogotá, Colombia. 

Yesenia Montilva, habitante de la capital del Táchira, relató que ha tenido que cambiar su hábito de alimentación, pues ya no puede consumir plátanos, por esta razón ahora compra guineos o topochos.

Silvestre Mayorca, un vendedor de verduras y hortalizas situado frente al Mercado Pequeños Comerciantes narró que: «El plátano que llaman bueno cuesta 3000 pesos, porque bueno no llega, hace un año valía 1000 pesos el kilo. Ahora la gente compra guineo que es lo más barato que se consigue», expuso el vendedor.

Producción en caída

Ingeniero agrónomo, José Urdaneta, especialista en producción de plátanos de la zona Sur del Lago de Maracaibo, que cubre la demanda nacional, explicó que el precio del rubro está tomando su valor real en el mercado, pues la referencia del precio al detal se rige por el 70% de lo que cuesta un kilo de harina de maíz.
Pero lo que ha influido en el alza del precio es que, desde el comienzo de la pandemia, la zona Sur del Lago ha venido sufriendo por las lluvias e inundaciones,  así como por el abandono de los predios,  el alto costo del combustible y de los insumos agrícolas, expuso.
Algunos productores deben usar motores para drenar el agua de los predios, lo que implica mayor consumo de combustibles.
El especialista señaló que existe una ligera recuperación de la  demanda de plátanos, mientras que en el Sur del Lago se registra una caída de la producción del 80%, cuya oferta fue cubierta por otras zonas productoras del país durante algunos meses. 
«El año pasado cuando ocurrió algo parecido entró plátano colombiano al país, a través de El Nula, les hacían guías como si fuera producido en el país… plátano muy bueno y económico», señaló.
En comparación a los precios que se manejan  a nivel internacional en Ecuador el precio del plátano a nivel productor está a 0.35 dólares, indicó Urdaneta, pero en Venezuela está a 0.45 dólares, lo quiere decir que a precio de campo está más caro, pero se prevé que sigan aumentando a nivel mundial los costos de este tipo de rubro, en vista del alto precio de los agro insumos.
Para mediados del 2010, en el Sur del Lago de Maracaibo, al año, se sembraban un estimado de 40.000 hectáreas, las cuales producían unas 8 toneladas por hectárea, lo que se traducía en 320.000 toneladas. Ahora la producción de plátanos en el Sur del Lago se ubica en tan solo un 20% de la capacidad.

Lea también

EE.UU. endurece medidas contra el “turismo de parto” en la frontera con México

EE.UU. endurece medidas contra el “turismo de parto” en la frontera con México

23/05/2025
Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela

Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela

23/05/2025
Venezuela reporta más de 70 detenidos, extranjeros entre ellos, por plan contra comicios

Venezuela reporta más de 70 detenidos, extranjeros entre ellos, por plan contra comicios

23/05/2025
‘Así gobierna Petro’, una radiografía del «fracaso» que sacude el poder colombiano

‘Así gobierna Petro’, una radiografía del «fracaso» que sacude el poder colombiano

23/05/2025
Tags: economíaPlátanosTáchiraVerduras
Siguiente
Liliana Guerrero: desde el Clebm seremos contundentes en la lucha bajo el respeto y la tolerancia

Liliana Guerrero: desde el Clebm seremos contundentes en la lucha bajo el respeto y la tolerancia

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Cómo Responderás al Llamado de Dios? | José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | CONCORDIA CON UNO MISMO Y CON LA NATURALEZA

EE.UU. endurece medidas contra el “turismo de parto” en la frontera con México

Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela

Venezuela reporta más de 70 detenidos, extranjeros entre ellos, por plan contra comicios

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales