• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tachirenses recibieron con algarabía al VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal

Durante 25 años Monseñor Mario del Valle Moronta guió a la iglesia católica del Táchira, como el V Obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

por Mariana Duque
16/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante tres días los municipios de montaña y de la zona norte del estado Táchira se vistieron de fiesta para recibir al VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Lisandro Rivas, quien asumió su nuevo rol el pasado 14 de diciembre acompañado del ahora administrador de la iglesia católica en la entidad, Monseñor Mario Morota y su Obispo Auxiliar, Juan Alberto Ayala. 

Una caravana presidida por Monseñor Mario Moronta partió en horas de la madrugada del jueves 12 de diciembre hacia el Aeropuerto Internacional “Francisco García de Hevia” ubicado en La Fría, municipio García de Hevia. Al bajarse del avión, el Obispo del Táchira besó el suelo y encomendó a Dios su obra como pastor diocesano. 

Desde aquel momento hasta el viernes en la noche, Monseñor Lisandro Rivas realizó diversos recorridos. Ofició una eucaristía en la Basílica del Espíritu Santo en La Grita, municipio Jáuregui, en donde se encuentra la imagen original del patrono del Táchira, el Santo Cristo de La Grita. 

 

Posteriormente estuvo en la localidad de Seboruco, en la iglesia de Santa Rosa, única en el mundo por sus tres cúpulas; hasta  llegar a El Cobre, municipio José María Vargas, en donde los productores de la zona lo esperaban con una carroza adornada con alimentos que nacen en estas tierras como: cebolla junca, cebolla de cabeza, zanahoria, aguacate, entre otros; acompañados de música campesina. 

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

En el municipio Andrés Bello, Monseñor Lisandro Rivas, caminó varias calles, conversó con los habitantes de estas comunidades, bendijo sus hogares, escuchó sus relatos y visitó la iglesia María Auxiliadora, donde lo esperaba parte de la feligresía. 

El recorrido culminó en la Basílica de la Virgen de La Consolación de Táriba, en donde estuvo acompañado, además de sacerdotes de la Diócesis de San Cristóbal, de obispos de regiones de Colombia: Tibú, Cúcuta, Málaga y el Arzobispo de Nueva Pamplona. 

De Venezuela estuvieron presentes el Arzobispo de Ciudad Bolívar, el Obispo Auxiliar de Caracas, el Obispo de Margarita y el Vicariato de Caroní.

“Sigo el legado de mis predecesores” 

Al asumir su rol como Obispo, desde el atrio de la Iglesia Catedral de San Cristóbal, Monseñor Lisandro Rivas expresó su disposición de continuar con el legado de sus predecesores construido a lo largo de 102 años de labor pastoral de la Diócesis. 

“Entrego mi ser y quehacer como pastor para velar por el bien de mis ovejas, acompañar y continuar el camino de esta diócesis que alcanza ya 102 años.  Sigo el legado de mis predecesores. Sé que el camino se ha fortalecido y está guiado por el proyecto pastoral y fundamentado en los tres sínodos diocesanos”.

Indicó que estará para guiar a los más necesitados, a los migrantes, a quienes requieren de una mano amiga y solidaria de la Iglesia, pues está seguro que su designación como Obispo es una obra del Espíritu Santo. “Quiero ser un padre, un pastor y servidor de las almas, que acoge a los necesitados, a los pecadores. Un padre que busca sus ovejas y hace que retornen a casa”, expresó. 

 

Tags: DestacadoLisandro RivasObispo de San CristóbalTáchira
Siguiente
Por decisión del Supremo, Cristina Fernández irá a juicio por presunto caso de corrupción

Por decisión del Supremo, Cristina Fernández irá a juicio por presunto caso de corrupción

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales