• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 4 octubre 2023
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Trabajadores exigen dolarizar sus salarios o sincerar los sueldos

por Luzfrandy Contreras
20/09/2022
Reading Time: 1 min read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- Una vez más los trabajadores públicos de la región alzaron su voz, en esta oportunidad para exigir mejoras salariales o en su defecto la dolarización del salario establecido en Venezuela.

Edna Ramírez representante de la Central de Trabajadores en Táchira resaltó la necesidad del sector público para adquirir su sustento diario con los bolívares adquiridos.

«Queremos una sinceración de los salarios, queremos una sinceración de la economía, necesitamos que el gobierno nacional aparte de dignificar al trabajador con salarios justos, sincere la economía venezolana, si bien no se pueden dolarizar los salarios deberían aumentarlo de tal manera que se pueda comparar con el valor real del dólar o del peso colombiano (moneda de uso en el estado Táchira)», expresó Ramírez.

Lamentó que motivado a la deficiencia salarial muchos venezolanos y específicamente tachirenses salen del país en busca de otras condiciones, algunas veces exponiendo su vida. «Salen por la selva, junto a su familia, es muy lamentable, pero qué podemos hacer si nisiquiera les alcanza para la comida básica de su familia, es una crisis migratoria y de pobreza la que tenemos los trabajadores», indicó.

Edna, explicó que la Central de Trabajadores ASI Venezuela, está promoviendo una ley de emergencia laboral, en donde se solicita un diálogo directo con los trabajadores, para establecer los parámetros reales de la economía y de lo que catalogan un salario digno.

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: economíaSalariosTáchira
Siguiente
Un informe de la ONU describe años de horror en las cárceles del Sebin y Dgcim

Un informe de la ONU describe años de horror en las cárceles del Sebin y Dgcim

Publicidad

Opinión

Desde cerro Felipe | Don Tulio Montilla el creador de una atmósfera aldeana  | Por: Héctor Díaz

Valores democráticos | Jacinto Convit García | Por Ramón Rivasáez

Afán geopolítico sobre la segunda cuenca petrolífera mundial más promisoria | Isaías Márquez

Capital Social | La medición del capital social desde una perspectiva económica | José María Rodríguez

La eliminación de «Simón» en los premios Oscar | Carolina Jaimes Branger

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In