• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Se ha triplicado la venta de oxígeno en la entidad

Junio se ha convertido en uno de los meses donde la demanda de oxígeno ha marcado una diferencia en comparación a los otros meses, más del 60% de las ventas se ha disparado. 

por Luzfrandy Contreras
24/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Cilindros pequeños de oxígeno, sirven para el traslado de pacientes / Luzfrandy Contreras

Cilindros pequeños de oxígeno, sirven para el traslado de pacientes / Luzfrandy Contreras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras/DLA.- Para Iraima Manzulli, representante de una pequeña distribuidora de oxígeno medicinal en el Táchira, la venta de este servicio se ha «triplicado» en el último mes en comparación a abril y mayo. Según indica, la venta ha alcanzado más de un 60% en las últimas semanas, casi igualando el despacho del mes de enero y febrero, cuando las cifras de pacientes contagiados por COVID-19 ascendió considerablemente.

Por tratarse de una pequeña empresa, a diario despachan 10 o 15 cilindros, debido a la falta de reguladores de oxígeno, el cual también es prestado por la misma empresa para el paciente. El costo de este regulador o manómetro alcanza los USD$120, «tenemos que tenerle a los pacientes por si necesitan de emergencia y están haciendo uso del oxígeno», indicó Manzulli.

La complicación de los pacientes determina la cantidad de oxígeno medicinal requerido, esto se mide con la capacidad de saturación en el paciente. En los últimos días, según relata Iraima, pacientes han tenido que solicitar el uso de más bombonas diarias de oxígeno medicinal, esto indica el grado de gravedad. 

Iraima Manzulli y su padre, un negocio familiar / Luzfrandy Contreras

«Hay muchos pacientes que ameritan grandes litrajes por minuto, de 10 a 12 litros por minuto en el momento de su enfermedad, aproximadamente gastan de tres a cuatro bombonas diarias debido a la necesidad de oxígeno que tienen y que es constante, el uso es constante en este tipo de pacientes porque no se lo pueden retirar y así poder nivelar el nivel de saturación», afirmó la representante de esta pequeña distribuidora de oxígeno.

El costo de un cilindro de oxígeno medicinal de 6 metros cúbicos (la de mayor tamaño), es de 120mil pesos colombianos, es decir un paciente que amerite el uso de dos o tres de ellas estaría gastando a diario 240 o 360mil pesos colombianos, equivalente a USD100$.

Regulador de oxígeno medicinal / Luzfrandy Contreras

Más oferta que demanda

Iraima Manzulli explicó que la única empresa distribuidora de oxígeno medicinal en el Táchira se encuentra abarrotada, esto tras el aumento de los pedidos o solicitudes en los pequeños negocios que se han establecido en la región para cubrir la necesidad del paciente que amerita de respiración asistida.

Así como estos pequeños negocios, también se ha observado una alternativa eficaz para la solicitud del oxígeno, varios camiones con bombonas transitan la ciudad capital para acercarse a las comunidades que no tienen la posibilidad del traslado hacia estas distribuidoras. A pesar de significar un aumento en sus ventas, Manzulli recalca su preocupación ante tanta demanda y los casos que se registran en la entidad.

Implementos del cilindro con oxígeno medicinal / Luzfrandy Contreras

 

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025
Tags: COVID-19Táchira
Siguiente
Día de San Juan Bautista en Rafael Rangel

Día de San Juan Bautista en Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

Primer Congreso de Mujeres Trujillanas celebra el bienestar emocional y el liderazgo femenino

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

La mitad del territorio de Rusia ya está cubierto de nieve

Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales