• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira requiere 25.000 toneladas de asfalto caliente para recuperar su vialidad

*El Táchira registra más de 2.000 fallas en su vialidad según reporte levantado por ingenieros de la Alianza Lápiz. Jesús Salcedo, presidente del movimiento, indicó que para recuperar las vías se necesitan unas 25.000 toneladas de asfalto caliente

por Mariana Duque
04/05/2021
Reading Time: 2 mins read
La ciudad de San Cristóbal requiere unas 2.000 toneladas de asfalto para recuperar su vialidad, según ingenieros de Alianza Lápiz.  Mariana Duque

La ciudad de San Cristóbal requiere unas 2.000 toneladas de asfalto para recuperar su vialidad, según ingenieros de Alianza Lápiz. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Franklin Arrieta, advirtió que si a esos puentes no se les hace un mantenimiento urgente, al llegar la época de lluvias podrían colapsar y dejar al Táchira incomunicado. “Hay un colapso inminente de las vías del estado Táchira. La Troncal 1, la Troncal 5 requieren mantenimiento en sus puentes, pues el arrastre de sedimentos los hace colapsar en épocas de lluvia


 

 

Unas 25.000 toneladas de asfalto caliente requiere el estado Táchira para recuperar más de 2.000 fallas que presenta su vialidad, según informó este martes 4 de mayo en rueda de prensa el presidente de Alianza Lápiz en la entidad, Jesús Salcedo, quien destacó que los daños son en las troncales, vías rurales y agrícolas.

Acompañado de Franklin Arrieta, ingeniero y secretario de Organización de la Alianza, Salcedo destacó que desde hace años dejaron de enviar al Táchira asfalto líquido para producir asfalto caliente, por lo que los trabajos que se hacen en las vías son sólo con el asfalto frío que logra producir la mina La Gotera. “La mina La Gotera solamente saca asfalto frío cuando por la topografía andina requiere asfalto caliente”, agregó.

Destacó que de esas 25.000 toneladas de asfalto, la ciudad de San Cristóbal requiere unas 2.000, y la mayor parte las necesitan los puentes ubicados en las troncales los cuales presentan acumulación de sedimentos por falta de mantenimiento, que le corresponde al gobierno nacional.

Por su parte, Franklin Arrieta, advirtió que si a esos puentes no se les hace un mantenimiento urgente, al llegar la época de lluvias podrían colapsar y dejar al Táchira incomunicado. “Hay un colapso inminente de las vías del estado Táchira. La Troncal 1, la Troncal 5 requieren mantenimiento en sus puentes, pues el arrastre de sedimentos los hace colapsar en épocas de lluvia. Si vamos a la Troncal 5 son continuos los deslizamientos de masa de tierra y fallas de borde como en Mata e´ Café, Zigzag y otros sectores de la zona sur”, acotó.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Explicó que las vías rurales que comunican a los 29 municipios del Táchira se encuentran en mal estado, destacando los sectores de Santa Elena, Puente de Oro, la vía de La Petrólea, San Vicente de La Revancha, las interconexiones entre los municipios Sucre y Francisco de Miranda,  el municipio Pedro María Ureña, la conexión entre Seboruco y García de Hevia, así como toda la vía agrícola del municipio Jáuregui. Destacó que son repetitivas las fallas de borde, la falta de mantenimiento de alcantarillas, drenajes y se presentan derrumbes.

Tags: Asfalto calienteMantenimientoTáchira. Vialidad
Siguiente
En un 80 % se han incrementado accidentes de tránsito en San Cristóbal   

En un 80 % se han incrementado accidentes de tránsito en San Cristóbal  

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales