• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira | Presidente de Fetratáchira: «La política dividió al movimiento sindical» 

por Luzfrandy Contreras
29/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras /DLA
En una intervención que resalta las profundas divisiones políticas dentro del movimiento sindical tachirense, el presidente de la Federación de Trabajadores del Táchira -Fetratáchira-, Alberto Maldonado, convocó a los trabajadores a unirse en un acto de solidaridad y lucha por sus derechos fundamentales este 1ero de mayo, día en que se conmemora el Día Internacional del Trabajador.
«No nos puede separar la política. Lo que tenemos es una diferencia política y no sindical, porque unos apoyaron a Fernando Andrade, otros a Laidy Gómez y yo apoyé a Freddy Bernal. Esa es la diferencia, la política separó al movimiento sindical, cuando no se entiende que esto es un movimiento pluralista, que usted está aquí para buscarle beneficio a los trabajadores y no para buscar beneficio para un partido, ahí es donde se distorsiona la lucha, se distorsiona el mensaje,» lamentó Maldonado.
El dirigente sindical hizo un llamado a la unidad, enfatizando que las diferencias políticas no deben ser un obstáculo para la lucha común. «Este mensaje de hoy quiero que le llegue a todos los tachirenses, porque es necesaria la unidad de todo el movimiento sindical tachirense para poder lograr estar fuertes», dijo.

División en las convocatorias 

Mientras los profesionales de la educación y los distintos sindicatos se preparan para concentrarse el día miércoles 1ero de mayo en las inmediaciones del viaducto viejo de San Cristóbal, otros sindicatos adscritos a la Federación de Trabajadores asistirán a una misa para conmemorar su día en la iglesia San José Obrero, y posteriormente se trasladarán a la plaza Bolívar de la ciudad capital.

Desde Fetratáchira descartan la posibilidad de recibir un aumento salarial este 1ero de mayo

En base a la situación económica actual, Maldonado descarta cualquier posibilidad de aumento salarial en corto plazo, explicó que «hoy no existe posibilidad alguna de que haya un aumento de salario, porque la nación está quebrada. Sencillamente el país no tiene recursos para eso,» expresó con preocupación.
Aseguró que la crisis ha tenido un impacto devastador en el empleo, con tasas que alcanzan hasta el 100% en algunos sectores, sobre todo el de la construcción. Mientras que más de 4.5 millones de trabajadores han emigrado en busca de oportunidades que les permitan sostener a sus familias desde el exterior. «Hoy los que quedamos aquí seguimos teniendo una esperanza de que exista un cambio que ayude a transformar al país,» afirmó Maldonado, destacando la necesidad de una concertación nacional que incluya a la clase trabajadora en los cambios esenciales para la recuperación del país.
Enfatizó que la convocatoria de este 1ero de mayo no es una celebración, sino una conmemoración del Día Mundial de los Trabajadores, una jornada para recordar la lucha continua por los derechos laborales en Venezuela.

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

 

 

 

 

Tags: aumento de sueldosDestacadoDía del TrabajadorFetratáchiraTáchira
Siguiente
Mérida | Gobierno regional atiende afectaciones por lluvias en 3 municipios

Mérida | Gobierno regional atiende afectaciones por lluvias en 3 municipios

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales