• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira/ Municipios fronterizos con Colombia usan en un 92% el peso colombiano

El exalcalde del municipio Bolívar y analista de frontera, William Gómez, indicó que el peso colombiano sigue siendo la moneda de más uso en el estado Táchira, con un 70%, y en los municipios fronterizos con Colombia, en más de un 90%

por Mariana Duque
03/01/2025
Reading Time: 2 mins read
El peso colombiano predomina en un 90$ en los municipios de la frontera del Táchira con el Norte de Santander, Colombia. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

El peso colombiano predomina en un 90$ en los municipios de la frontera del Táchira con el Norte de Santander, Colombia. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El peso colombiano continúa siendo la moneda de mayor uso en el territorio tachirense y sobre todo en los municipios de frontera, en comparación con el dólar americano y los bolívares, los cuales además, tan sólo existen en esta región andina de manera digital, ya que en el papel no llegan. 

Al respecto, el exalcalde del municipio Bolívar y analista de fronteras, William Gómez, manifestó que aunque el bolívar ganó terreno en las operaciones, transacciones y medios de pago en todo el país, en el Táchira el peso colombiano sigue predominando en más del 60 %, frente a un 6% del uso del dólar americano y un 34% con el uso del bolívar. 

“En los municipios fronterizos que están próximos o inmediatamente haciendo frontera con la República de Colombia, pues el uso de la moneda del peso colombiano, la divisa extranjera se mantiene en un 92%,  llevando solamente a un 5% del uso de divisa americana, el dólar, y solamente un 3% el uso del bolívar. Ahí vemos cómo aún en las regiones en los municipios fronterizos con Colombia predomina en gran cantidad porcentual el peso colombiano”, agregó. 

Gómez indicó que por ello es necesaria la reactivación de las casas de cambio, ya que todas estas operaciones ancladas en pesos colombianos, dependen de los  operadores cambiarios en La Parada o en la ciudad de Cúcuta, departamento Norte de Santander, Colombia. 

Precisó que en Venezuela el uso de la moneda en papel es de un 18% y que en los municipios fronterizos la población desconoce el billete, por lo que las transacciones en moneda nacional son netamente digitales. 

“El gobierno nacional debe en este 2025 voltear más la mirada sobre las regiones fronterizas del país, ya que estos índices pues dan a conocer el reflejo de que la economía nacional va por un lado y la economía o las transacciones y operaciones financieras de los regiones fronterizas, están atadas es a divisas extranjeras, en este caso el peso colombiano por su proximidad y su región fronteriza”, dijo. 

Considera necesario William Gómez, que se aprueben incentivos fiscales y parafiscales para que el recurso socioeconómico y productivo de la zona fronteriza se reimpulse, ya que está estancado en un 90% en comparación con el cierre de fronteras en el año 2015.

Lea también

Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025
Tags: ColombiaDestacadoFronterapeso colombianoTáchiraVenezuela
Siguiente
Trujillo | SAB 4-ENE: Clásico de Softbol “Santa Cecilia” en el «Walkelis Velásquez»  

Trujillo | SAB 4-ENE: Clásico de Softbol “Santa Cecilia” en el "Walkelis Velásquez"  

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales