• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira | Médicos comparan su salario con lo recibido por diputados del Parlamento Nacional 

por Luzfrandy Contreras
23/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras

En nombre de los galenos dependientes de la administración pública, específicamente del Hospital Central de San Cristóbal, el médico especialista en ginecología, Freddy Santiago Cabrera, manifestó la inconformidad que existe en el gremio, tras reconocer su ingreso salarial, en comparación con otros trabajadores de la administración pública, tal es el caso de los diputados del Parlamento Nacional.

«Nuestros sueldos cada día están mermados, la situación actual se ha situado en las peores condiciones. Un diputado de la Asamblea Nacional tiene un sueldo de 5 mil dólares mensuales, pero cosa que nos causa más indignación, es que ellos recibieron aguinaldos de 15 mil dólares, mientras nosotros, los especialistas del hospital, no llegamos ni a 160 dólares», expresó Santiago.

Comentó, que es necesario activar un cambio social y económico en el sistema, con la intención de que se pueda reconocer la necesidad del gremio de la salud, especialmente de los médicos de la administración pública, que día a día se exponen a diversos agentes naturales, ambientales y hasta jurídicos, ya que deben lidiar con la contaminación que pueda existir en un espacio como el nosocomio, o con implicaciones jurídicas, ya que la vida de muchas personas dependen de ellos.

Indicó que como vocero del parte médico, presentó una propuesta ante la comitiva regional del Colegio de Médicos en Táchira, y ante la Federación Médica Venezolana, con la finalidad de que se pueda elevar la intención de este gremio.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

 

Pacientes no tienen como pagar servicios en clínicas privadas

Freddy Santiago aseguró que motivado a la necesidad económica del ciudadano, quienes prestaban servicios en clínicas privadas, están a punto de cerrar sus consultorios, ya que los pacientes no cuentan con el presupuesto que amerita el pago de una consulta, por lo que se hace aún más necesario el uso de los espacios de atención pública, como el Hospital Central de San Cristóbal.

«Las clínicas privadas están en una situación difícil, inclusive en las clínicas privadas han tenido que despedir personal, porque realmente no hay actividad, los pacientes acuden a nuestro hospital para resolver sus problemas de salud, bien sea de forma clínica o quirúrgica, porque no tienen con qué pagar una consulta y mucho menos para pagar una cirugía», puntualizó.

 

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoMédicosSalariosTáchira
Siguiente
Polimérida capturó a diez ciudadanos durante la última semana

Polimérida capturó a diez ciudadanos durante la última semana

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales