• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira/ Habitantes de Santa Elena solicitan embaulamiento urgente de quebrada La Zorquera

150 familias de tres sectores de la localidad de El Mirador, específicamente en Santa Elena, están preocupados porque a la quebrada La Zorquera no le han hecho trabajos de embaulamiento, ni mantenimiento, y temen que pueda ocurrir una vaguada como la de noviembre de 2020

por Mariana Duque
03/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Habitantes de Santa Elena denuncian que la quebrada La Zorquera socava el muro de contención. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Habitantes de Santa Elena denuncian que la quebrada La Zorquera socava el muro de contención. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Unas 150 familias de las comunidades Cipriano Castro, Brisas de El Pinar y Santa Elena, del sector El Mirador, municipio San Cristóbal del estado Táchira, solicitan al gobierno nacional, regional y local el embaulamiento de la quebrada La Zorquera, pues está fuera de su cauce socavando el muro de contención que la aleja de las comunidades, por lo que temen que en medio de las lluvias pueda ocurrir una vaguada como la del mes de noviembre de 2020.

Ángela Cáceres, habitante de la calle Cipriano Castro, teme que con un incremento del caudal se presente una inundación como la ocurrida en Santa Elena, donde en 2020 varias casas tuvieron fracturas en sus paredes y se inundaron en su totalidad, perdiendo todo lo que allí había, y corriendo peligro quienes las habitaban.

Quebrada La Zorquera vista desde el sector Cipriano Castro. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

“Las veces que se ha salido la quebrada, sale a Santa Elena, pero si se sale aquí cae directamente a la vereda El Ángel, ahí hay aproximadamente 12 casas. La ultima vez la quebrada llego hasta aquí arriba, por eso nos da terror de lo que pueda ocurrir”, expresó al Diario de Los Andes.

Aseguró que las autoridades regionales los tienen abandonados, porque no han atendido al llamado que están haciendo desde que se presentó la emergencia a finales de 2020, y no le han hecho mantenimiento, ni los trabajos necesarios a la quebrada La Zorquera.

Por su parte Iraima Oliveros de Brisas de El Pinar manifestó que cada vez que llueve y crece un poco la quebrada temen por sus vidas, pues el muro sigue cayendo al igual que los árboles que están en la zona, y ya hay vías a las que solo puede pasar una motocicleta.

Quebrada La Zorquera vista desde el sector Brisas de El Pinar. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

“Estamos tratando de canalizar un proyecto con bolsacreto para que no se afecten las tres comunidades. Vino un ingeniero del gobierno, tomo medidas y dijo más o menos cuanta cantidad de bolsacreto se iban a utilizar, e indicó qué se puede hacer, pero no tenemos una fecha de inicio de trabajos”.

Cuando hay lluvias Iraima quiere salir corriendo hacia donde están las casas de la parte alta de Santa Elena, ya que teme volver a pasar por la situación de emergencia que vivió hace dos años.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025
Tags: La ZorqueraquebradaTáchira
Siguiente
«El camino hacia la paz en Colombia pasa por Venezuela», señala un informe

"El camino hacia la paz en Colombia pasa por Venezuela", señala un informe

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales