• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Este lunes hubo total normalidad en la frontera

por Redacción Web
08/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Frontera Colombo venezolana por San Antonio del Táchira

Frontera Colombo venezolana por San Antonio del Táchira

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Zulma López | DLA.- Tras la toma de posesión de Gustavo Petro, la frontera Colombo venezolana por San Antonio del Tachira estuvo este lunes con total normalidad.

Las personas que cotidianamente se ven en la avenida Venezuela con bolsos y maletines, cruzaron el puente internacional Simón Bolívar, como lo vienen haciendo desde que habilitaron el paso de manera peatonal. 

Taxistas, mototaxistas y el transporte trabajo como lo hacen todos los días trasladando pasajeros que llegaron procedentes desde cualquier estado de Venezuela o desde Colombia.

Los pocos locales comerciales que han sobrevivido a los siete años de cierre de la frontera, estuvieron abiertos. La señora Judith Hernández, tiene una venta de repuestos y le ha tocado vender en su negocio algunas prendas de vestir para ayudarse económicamente.  Dijo que muchos de los comerciantes estaban claros que la apertura total de la frontera no sería este lunes. 

«Para poder abrir la frontera tienen que empezar a reactivar poco a poco, primero pasarán todo lo que es mercancía y después irán con los carros y así sucesivamente», Manifestó.

Contó que como comerciante se han podido mantener porque los familiares que se han ido del país, los apoyan económicamente.  Precisó que aunque a diario muchas personas circulan por la avenida Venezuela donde está su negocio, los compradores prefieren ir a Cúcuta a adquirir los productos.  «Las expectativas de ellos es que todo es más barato en el otro lado y eso no es así», indicó.

De igual forma el señor José Humberto Jaime, quien es comerciante de la zona, dijo que la apertura de la frontera nuevamente no será fácil y requiere de diálogos, acuerdos y relaciones binacionales. Recordó que los siete años del cierre de la frontera no ha favorecido a ningún sector.  «Deseamos que los gobiernos se pongan de acuerdo por el bien de los países y de los pueblos», expresó.

Jaimes relató que muchos comerciantes han tenido que buscar otra manera para sobrevivir y aseguró que en el lugar ha proliferado el comercio informal. Señaló que algunos propietarios de negocios, les ha tocado alquiler los espacios frente a sus locales para vender comida o para estacionar vehículos. Señaló que no quieren seguir con el comercio informal.

Aseguró que hoy en día no venden ni el 10% de lo que vendían hace siete años, antes del cierre de la frontera.

Recordemos que los gremios productivos de las poblaciones de San Antonio y Ureña indicaron que si se activa la economía fronteriza, se pondrían generar entre 12 mil a 14 empleos.

 

@Zulogo

 

 

 

.

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

 

 

.

Tags: FronteraSan Antonio del TáchiraTáchira
Siguiente
De nuevo en servicio Banco Bicentenario de Sabana de Mendoza

De nuevo en servicio Banco Bicentenario de Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales