• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira / En Uribante reparan vías entre la comunidad, transportistas y la alcaldía

El alcalde del municipio Uribante, Olinto Contreras, manifestó que ante la falta de recursos suficientes para la reparación de la vialidad, realizan un trabajo con las comunidades para asfaltar algunas zonas. La alcaldía con la maquinaria y la comunidad con mano de obra

por Mariana Duque
02/01/2025
Reading Time: 1 mins read
Entre la alcaldía y la comunidad realizan trabajos para la recuperación de la vialidad de Uribante. Foto: Alcaldía de Uribante

Entre la alcaldía y la comunidad realizan trabajos para la recuperación de la vialidad de Uribante. Foto: Alcaldía de Uribante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para recuperar progresivamente el mal estado en que se encuentra la vialidad del municipio Uribante del estado Táchira, la alcaldía en trabajo mancomunado con la comunidad, productores y transportistas han reparado desde el año 2024 algunas zonas, sobre todo las agrícolas. 

El alcalde este municipio, Olinto Contreras, informó que esta es la localidad con mayor extensión territorial en la entidad tachirense, lo que dificulta la inversión, pero con recursos del Consejo Federal de Gobierno (CFG) y de la alcaldía, se han organizado con las comunidades para recuperar los sitios más críticos, como las zonas del páramo. 

“La hemos recuperado con productores del páramo, con los ferieros, con los transportistas y ahora, lo estamos haciendo con la carretera que nos conduce de Pregonero a Siberia, de Siberia a Fundación y Fundación – Chururú”. 

Precisó que ellos le explican a las comunidades que tienen al día la maquinaria y ellos les colaboran con la mano de obra. “Nos reunimos, hacemos convite, ponemos desde la alcaldía el granzón, con la misma comunidad ponemos el granzón cemento y entre todos, comunidad alcaldía venimos mejorando la vialidad del municipio Uribante”, dijo. 

Destacó Olinto Contreras que esta unión con las comunidades y la inversión que ha hecho en la recuperación de la maquinaria, ha permitido mantener la extracción de los productos agrícolas de esta zona del Táchira y que durante el periodo de lluvia los deslizamientos se recuperarán con rapidez. 

 

Lea también

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

14/07/2025
Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025
Tags: ComunidadDestacadoOlinto ContrerasTáchiraUribantevialidad
Siguiente
El juego del calamar establece nuevas marcas para Netflix

El juego del calamar establece nuevas marcas para Netflix

Publicidad

Última hora

Centro Integral de las Artes de Valera cerrará a lo grande año escolar 2024-2025

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

Trujillo | Productores del municipio La Ceiba insisten en solicitar canalización del río Motatán

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales