• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ En motocicleta sacan las cosechas los productores del municipio Simón Rodríguez

por Zulma López
29/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las malas condiciones de las vías del municipio Simón Rodríguez del estado Táchira obliga a los productores de la zona a sacar sus cosechas en motocicleta, según lo afirmó el alcalde de esa localidad Carlos Márquez, quien dijo que las constantes lluvias han afectado seriamente la vialidad.

Márquez explicó que el principal problema del municipio es el ingreso por vía terrestre, toda vez que las precipitaciones se vienen registrando desde hace un año y la Alcaldía no cuenta con los recursos necesarios para poder atender esta situación que afecta principalmente al campesino que se le hace muy difícil sacar los productos hacia el centro del país.

El alcalde de Simón Rodríguez contó que ese municipio es productor de café, caña, panela, cambur y en algunas oportunidades los productores han perdido sus cosechas porque no pueden sacarlas del campo, “los dueños de las fincas tienen que pagar a gente en moto para que vayan sacando ciertas cantidades de los productos, es decir un poco de cambur, papá, tomates y llevarlos hasta los camiones de los ferieros que llevan hacia el centro del país”, dijo.

Informó que a diario hay pérdidas de las cosechas, pues los productores de los diferentes sectores no pueden sacar todos los rubros debido a los altos costos que implica la logística de trasladarlos hasta donde están los camiones.

Márquez precisó que la Alcaldía tiene un retroexcavador y un patrol, pero lo único que pueden hacer es extender la arena y nivelar el paso, trabajo que dura muy pocos días porque la lluvia es constante y genera los deslizamientos que afectan la vialidad, “en algunas oportunidades duramos hasta 24 horas sin paso de un municipio al otro, y esa es una vía principal que viene desde La Grita, todos los ferieros pasan por ahí por Simón Rodríguez, Samuel Darío Maldonado, Panamericano y caen hacia el centro del país para llevar los rubros para Caracas”, señaló.

Lea también

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025

Aseguró que desde la Gobernación del estado Táchira los han apoyado con la canalización del río Escalante que también afecta parte de las vías y las entradas a las fincas. Está esperando el envío de los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial ((FCI) para darle solución a este problema y aseguró que los recibió el año pasado, pero este año no.

También necesita que le devuelvan el 50% del Situado Constitucional porque con los recursos que cuenta en estos momentos está trabajando a medias.

 


Zulma López / DLA.-

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchiravías agrícolas
Siguiente
Tramas de corrupción dan fuerza a las elecciones primarias de la plataforma unitaria

Tramas de corrupción dan fuerza a las elecciones primarias de la plataforma unitaria

Publicidad

Última hora

Vivir para contarlo. El día que decidí explorar la historia natural de la humanidad / Por Pedro A. Hernández V.

El día de Bolívar, 24 de Julio / Por Alí Medina Machado

“La Viruela puso a correr a los valeranos” / Por Alfredo Matheus

Bolívar  y Lasso de la Vega un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales