• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
jueves, 30 marzo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

Táchira | El médico está desasistido por parte del Estado venezolano

por Zulma López
10/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Para el doctor tachirense Ernesto Paolini Pisani, el médico venezolano está desasistido por parte del Estado, toda vez que su sitio de trabajo está cada vez más depauperado y  la capacidad de formación cada vez más disminuida, afectando directamente al paciente que recurre a buscar asistencia.

La afirmación la hizo el doctor Paolini Pisani, tras el acto que este viernes 10 de marzo se realizó en el Colegio de Médicos, y en donde recibió un reconocimiento por los 50 años al servicio de la medicina en el estado Táchira.

El doctor Paolini sostuvo que los retos de los médicos venezolanos en la actualidad son inmensos,  “pero nuestra fe de lucha, nuestra fe en seguir adelante, en nuestra profesión nos lleva a decir que en un futuro cercano, Venezuela retomará las sendas del camino que nunca debió abandonar”.

Para el médico cirujano es  muy importante que los profesionales de este gremio  logren colegiarse, porque eso significa estar unidos para entablar las luchas por el bien de la comunidad.

Entretanto, el doctor Omar Vergel, quien es representante en Táchira de Médicos Unidos por Venezuela,  dijo que los médicos en el país no tienen mucho que celebrar, pero sí muchas cosas por reflexionar y por eso llamó al gremio a unirse en la fe y en la ciencia.

Vergel señaló que la emergencia humanitaria compleja que empezó en el 2015 se profundiza cada día más,  “ayer con la encuesta nacional del hospitales que se publicaba, se pronunció la red social científica, la academia de medicina, todo lo que es gremio y ciencia se ha pronunciado, visibilizando y demostrando la crisis en la que se encuentra la salud en el Táchira y en Venezuela”, manifestó.

Sobre los sueldos de los profesionales de la medicina, Vergel agregó que todos saben lo que gana un trabajador de la administración pública en Venezuela,  y si no tienen un buena remuneración que le alcance para cubrir la cesta básica, menos les alcanza para los onerosos costos que representa enfermarse en este país, “enfermarse en Venezuela  es un viacrucis, lo que viven los pacientes y los médicos”, afirmó.

El doctor Vergel desconoce el número de médicos que han salido del país por la situación económica y social, pero dijo que de acuerdo a estimaciones de la Federación Médica Venezolana, desde el 2015 hasta la fecha unos 30 mil médicos se han ido de Venezuela, “eso es una cifra asombrosa, un país no se puede dar el lujo de formar 30 mil profesionales de universidades autónomas para perderlos”, precisó.

En relación a la situación con los insumos y medicamentos en los hospitales públicos del país, dijo que lamentablemente los indicadores de salud al igual que los indicadores económicos en Venezuela, no son conocidos y los números en los que se basan son los publicados en la encuesta nacional de hospitales.  No obstante, señaló que la situación que reflejan los hospitales en cuanto a insumos, medicamentos e infraestructura,  se ha profundizado y agudizado.

 


Zulma López / DLA.-

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoDía del médicoTáchira
Siguiente
En Sabana de Mendoza también recordaron las luchas de la mujer por sus reivindicaciones

En Sabana de Mendoza también recordaron las luchas de la mujer por sus reivindicaciones

Publicidad

Opinión

PEDRO CUNILL GRAU, UNOS RECUERDOS | Por: Francisco González Cruz

CENTRO DE INTELIGENCIA PARA IMPULSAR Y ORIENTAR RESPONSABLEMENTE  LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ! | Por: Frank Bracho

DESDE EL PUENTE | CONTINENTE BAJO AMENAZA | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Y ALGO MÁS… | Por Eduardo Viloria

Valores democráticos | Chelique Sarabia | Por Ramón Rivasaez

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In