• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira | El cáncer de mama afecta cada vez a mujeres más jóvenes en Venezuela

por Luzfrandy Contreras
27/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Iván Urbina, médico cirujano, gineco-obstetra y mastólogo

Iván Urbina, médico cirujano, gineco-obstetra y mastólogo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras

El doctor Iván Urbina, médico cirujano, gineco-obstetra y mastólogo del Hospital Central de San Cristóbal, alertó sobre el aumento de casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes de Venezuela y el Táchira.

Según el doctor Urbina, cada día se está presentando un descenso en la edad de aparición del cáncer de mama, lo que calificó como «bastante llamativo y alarmante». «Estamos haciendo diagnósticos día a día con mujeres muchísimo más joven de lo que normalmente reportaba la estadística a nivel mundial. Normalmente el cáncer de mama se presentaba en mujeres por encima de los 45 años. Actualmente estamos haciendo diagnóstico en mujeres por debajo de 30, veintisiete, veintiocho años», explicó.

El especialista atribuyó este fenómeno en gran parte al estilo de vida que están llevando las mujeres venezolanas, marcado por el estrés y la situación del país. «Muchas de estas situaciones están conllevando a que la mujer esté padeciendo el cáncer de mama, y por supuesto de la mano a eso viene un drama consecutivo, porque realmente el sector público no está dotado para atender de forma adecuada a este tipo de pacientes», lamentó.

 

 

El doctor Urbina señaló que muchas de las pacientes con cáncer de mama no cuentan con los recursos ni con los insumos necesarios para recibir el tratamiento adecuado en el país, por lo que tienen que recurrir a familiares, amigos, o incluso a la hermana República de Colombia, donde les brindan la atención que ellas ameritan. «Tenemos más o menos información de que inclusive hay algunas ampollas de quimioterapia que pueden estar cada una rondando cerca de los mil dólares, y a veces necesitan un ciclo completo de hasta 30 o 25 ampollas», indicó.

Lea también

5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

05/07/2025
Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025

El médico informó que en el servicio de patología mamaria del Hospital Central de San Cristóbal atienden más o menos a 150 pacientes al mes, recibiendo pacientes de Barinas, Apure, Zulia y Mérida.

El doctor Urbina hizo un llamado a la prevención y al diagnóstico temprano del cáncer de mama, así como a la solidaridad con las mujeres que lo padecen. «Es una enfermedad que no discrimina edad, ni clase social, ni raza, ni religión. Es una enfermedad que nos puede tocar a cualquiera», dijo.

 

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Cáncer de mamaDestacadoTáchira
Siguiente
“Con optimismo y fe en el futuro de nuestro pueblo”: Teleboconó celebró 45 Años de excelencia

“Con optimismo y fe en el futuro de nuestro pueblo”: Teleboconó celebró 45 Años de excelencia

Publicidad

Última hora

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales