• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Docentes exigen mejores beneficios de salud frente al IPASME

por Luzfrandy Contreras
27/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este lunes 27 de febrero, los docentes de la región, se concentraron una vez más, en esta ocasión frente a la sede del IPASME, exigiendo además de un aumento salarial, las reivindicaciones colectivas enmarcadas principalmente en el sistema de salud. «Hoy el IPASME es una instancia importante, no solo por la crisis salarial, sino en materia de salud, de recreación y que en otrora fue un instituto que pudo resolver situaciones de los maestros», expresó Ildemaro Useche directivo de la Federación Venezolana de Maestros en Táchira.

Criticó que en medio de la deficiencia salarial, los problemas de salud se convierten en una complicación más por la que debe atravesar el educador, motivado a que no existen servicios de competencia general para recibir a los maestros en este centro asistencial como lo es el IPASME.

«En estos momentos pedimos que se resuelva la crisis de salud que viven los educadores, porque no hay una instancia, no hay un centro de salud que atienda a los maestros, porque los educadores se quedaron sin servicios de salud, sin HCM, esto en todas las instancias tanto nacional, regional y municipal y los maestros pasan una crisis mayor porque no tienen una institución donde acudir» expresó.

Comentó que asistir a una institución pública genera gastos mayores, motivado a la falta de medicamentos e insumos para atender las emergencias que se registran. «Los docentes hoy en día no tienen como ir a una institución privada, menos ir a una institución pública donde no existen los recursos, lamentablemente esto entra en una crisis mayor, donde no hay una respuesta necesaria y sensible, hoy los profesores frente al IPASME venimos a exigir que se nos atienda y que sea una institución para los maestros y no como un CDI más, donde los servicios y las especialidades deben estar prestas para la atención de los maestros».

Además comentó que los docentes invierten parte de su salario para mantener en pie este centro de salud, y sienten que no existe una contraprestación ante el servicio.

A la espera de decidir si irán a «Hora 0»

Ildemaro Useche, como representante de la Federación Venezolana de Maestros en Táchira, confirmó que en los próximos días se estará desarrollando un referéndum de participación popular a los docentes para definir las próximas acciones a tomar, sea consolidar un paro nacional que denominarán «Hora 0» o no.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

 


Por: Luzfrandy Contreras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoDocentesIpasmeTáchira
Siguiente
El lenguaje de las ciudades | Por Francisco González Cruz

El lenguaje de las ciudades | Por Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales