• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ Docentes denuncian que algunos directivos no quieren respetar el horario mosaico

por Redacción Web
09/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

DLA.- Representantes de la coalición sindical del estado Táchira denunciaron que están amenazando a los docentes y a los directores de las instituciones educativas para que imparten clases los cinco días de la semana e irrespetando el horario mosaico que se acordó el año pasado y el cual consiste en trabajar solo por tres días.

El profesor William Fernández, coordinador de la coalición sindical del estado, precisó que los docentes no se niegan a trabajar todos los días, pero exigen una compensación justa por su labor pedagógica. Indicó que la exigencia de los educadores es de 600 dólares para asistir a trabajar, brindar una enseñanza efectiva y cubrir las necesidades que se le presentan.

Dijo que las amenazas vienen de muchos docentes que se llaman coordinadores circuitales y otros que están a cargo de los centros de enseñanza de la calidad educativa, “donde amenazan a sus mismos directivos los cuales por no tener el perfil profesional se dejan amenazar y amedrentar por parte de esos supervisores que tampoco tienen el perfil, para que los docentes deban asistir 5 días, el llamado es a los docentes, siéntese, hable, exponga su situación a los representantes porque los representantes conocen muy bien porque nosotros vivimos dentro de la comunidad”, manifestó.

Fernández explicó que un docente 4 tiene un sueldo cercano a los 700 bolívares mensuales y recordó que la bonificación no cuenta porque no tiene ningún tipo de incidencia salarial.

 

Le preocupa la deserción escolar

El profesor Fernández expuso que la deserción escolar de niños es continua y la migración docente hacia otras profesiones es una realidad debido a la falta de pago adecuado y condiciones laborales justas.

El dirigente sindical habla de migración docente porque los profesionales de la educación hoy se encuentran haciendo otros oficios como mototaxistas o reposteros. Aclaró que los docentes que han migrado no han regresado.

Criticó que el gobierno nacional esté haciendo un llamado a 200 mil profesores para que retornen, “Presidente, ¿Quiere que ellos retornen?, establezca y pague las cláusulas económicas, las cláusulas que responden a la seguridad social y va a tener la fiesta educativa que se espera, es la única manera que se logre”, subrayó.

Precisó que la tarea no es instalar el estado mayor educativo en Táchira, sino cumplir lo que establece la ley orgánica de educación en sus artículos 5 y 6 cinco donde se debe garantizar una calidad de vida a todos los trabajadores de la educación.

 

Deficiencia en la infraestructura educativa

En cuanto a la infraestructura educativa, el profesor Fernández agregó que se han detectado deficiencias en los baños, la iluminación y la limpieza de las instituciones. Acotó que los cambios de nombre de las escuelas, no han solucionado los problemas de fondo que afectan la calidad educativa.

El dirigente gremial afirmó que la infraestructura no está apta para que un docente pueda trabajar en ella porque algunas tienen goteras y ni siquiera se ha hecho limpieza a las áreas verdes, no se han pintado las paredes y no cuentan con suficiente iluminación para el desarrollo de la actividad pedagógica.

 

 

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchira
Siguiente
Sesión solemne del Concejo Municipal por los 466 años de Mérida 

Sesión solemne del Concejo Municipal por los 466 años de Mérida 

Publicidad

Última hora

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales