• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira: Dirección de Cultura rinde homenaje en último adiós de Monseñor Cornelio Alfonso Galaviz

Monseñor Cornelio Galavíz se formó en el Seminario Agustiniano de Palmira regresó a su tierra donde falleció tras un visa destacada como pastor y coronel del ejército

por Judith Valderrama
04/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Monseñor  Cornelio Alfonso Galaviz Villamizar fue un formador de muchas generaciones de vocaciones sacerdotales y militares, respetuoso de las ideologías, pero con una convicción social clara y definida”.

Así lo expresó el director de Cultura de la gobernación del Táchira, Pedro Fressel  Galaviz, al referirse al ilustre sacerdote, quien en vida fue su tío y mentor, fallecido el pasado 29 de enero en la ciudad de Barquisimeto, y sepultado este martes 1 de febrero, en su tierra natal en Toituna, municipio  Guásimos de Palmira.

El acto de inhumación de los restos de Monseñor Cornelio Alfonso Galaviz Villamizar se efectuó en la iglesia de Nuestra Señora de la Montaña, el cual estuvo presidido por el Excelentísimo Obispo Auxiliar del Táchira, Monseñor, Juan Alberto Ayala, acompañado del  Obispo Auxiliar Emérito de Mérida, Luis Márquez Molina, Monseñor Feliciano Temiño, docente de la Universidad Católica del Táchira y del Seminario Santo Tomás de Aquino, entre otros eclesiásticos que asistieron en la ceremonia.

Destacó Fressel, la vocación de servicio, humildad y sensibilidad humana, que distinguió a Monseñor Galaviz, quien al cumplir  los 75 años de edad, pasa a retiro, “siempre quiso vivir sus últimos días en su pueblo natal en Toituna-Palmira, pero las razones de salud no se lo permitieron”, expresó con sentimiento Fressel.

Monseñor Cornelio Galavíz se  formó en el Seminario Agustiniano de Palmira. Luego viajó a España, donde recibió la orden sacerdotal. Posteriormente regresa a Venezuela. Alcanzó el rango de Coronel de la Fuerza Armada de la Aviación (FAV), y cumplió servicio  en la Base Aérea Teniente  Vicente Landaeta Gil en la ciudad de Barquisimeto, del estado Lara.

Fue director del Colegio Diocesano del estado Lara, y párroco de la Iglesia Divino Niño de Los Rastrojos. Dictó la Cátedra de Idiomas latín y griego en el Seminario Divina Pastora de la ciudad de Barquisimeto.

Asume la Vicaría de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerza Armada Nacional (UNEFA) como docente, y posteriormente, es designado como Vicario General del Ordinariato Militar de Venezuela, junto con Monseñor Hernán Sánchez  Porras, también hijo de la ciudad de Palmira.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Su legado quedó plasmado en la formación de vocaciones sacerdotales, en la orientación religiosa a nivel de la Fuerza Armada Nacional, y también en la elevación de Nuestra Señora de Loreto como Patrona de la Fuerza Aérea Venezolana.

Prensa Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET)

Tags: Táchira
Siguiente
Feria de Hortalizas pro construcción del Santuario al Beato Dr. JGH en Boconó 

Feria de Hortalizas pro construcción del Santuario al Beato Dr. JGH en Boconó 

Publicidad

Última hora

Trujillo | Proyecto Oso Andino Guaramacal analiza imágenes de «cámaras trampa» para proteger la especie

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales