• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Diputado propone una mesa de servicios públicos para buscar soluciones a las deficiencias 

por Luzfrandy Contreras
23/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto Luzfrandy Contreras 

Foto Luzfrandy Contreras 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras

El diputado de la Asamblea Nacional y dirigente de Fuerza Vecinal, Gustavo Rangel, denunció la grave situación que vive el estado Táchira por el colapso de los servicios públicos.

«Yo creo que así no sacamos adelante un país. Así no sacamos adelante el estado Táchira», expresó el diputado, quien elevó su voz de protesta ante la falta de atención del gobierno nacional y regional a esta problemática.

Reafirmó que más allá de denunciar la situación presentada, desde Fuerza Vecinal tienen planteado algunas propuestas, como el intercambio binacional con Colombia y el uso de energías limpias.

Sin embargo, lamentó que estas iniciativas estén estancadas y que no se envíen los recursos necesarios para abordar el tema del sistema eléctrico.

El dirigente de Fuerza Vecinal, criticó que las comunidades tengan que pagar por los daños que se registran en los transformadores y las guayas para restablecer el servicio eléctrico, debido a la falta de inversión de Corpoelec.

Así mismo, cuestionó el manejo de los recursos a través del presupuesto nacional, que según dijo, supera los 36 mil millones de dólares, y preguntó cuánto se destina a la inversión en energía eléctrica y agua potable.

«¿Cuánto le pasan al presidente de Corpoelec para poder hacer inversiones?, ¿Cuánto dinero maneja hidrosuroeste?», manifestó Rangel.

El diputado propuso la creación de una mesa regional de servicios públicos, donde estén todos los entes involucrados, los concejos municipales, los diputados de la Asamblea Nacional y del parlamento legislativo regional, tanto de la oposición como del gobierno, para discutir y buscar soluciones conjuntas a esta crisis.

«Así es muy fácil, sentarse solamente con los diputados del PSUV diciendo que todo está bien o justificando que el tema de los apagones es por el tema climático», dijo Rangel.

 

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

 

 

Tags: CorpoelecDestacadoFuerza VecinalTáchira
Siguiente
Liga de Fútbol Súper Máster de Trujillo inaugura nuevo torneo en La Cejita

Liga de Fútbol Súper Máster de Trujillo inaugura nuevo torneo en La Cejita

Publicidad

Última hora

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

El IUTIRLA transforma ideas en experiencias con el workshop de Erick González sobre gestión de eventos

El Premio Nobel de la Paz  | Por: Carolina Jaimes Branger

Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales