• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 21 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ Denuncian pérdidas del 60% de cosechas en zonas de montaña

Ante el mal estado de la vialidad y la falta de combustible

por Mariana Duque
06/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Sauly Arellano, productor agropecuario, indicó que en alcabalas les cobran vacuna para pasar hortalizas y verduras. Mariana Duque

Sauly Arellano, productor agropecuario, indicó que en alcabalas les cobran vacuna para pasar hortalizas y verduras. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El 60% de los las verduras y hortalizas que se producen en la zona de montaña del Táchira se estaría perdiendo porque no pueden salir de los campos ante el mal estado de las vías y la falta de combustible, según denunció Sauly Arellano, productor agrícola


En los campos de la zona de montaña tachirense se estaría perdiendo el 60% de lo que se produce, ante el mal estado de la vialidad y la falta de combustible, según denunció Sauly Arellano, productor.

Destacó Arellano que después de las fuertes lluvias del mes de junio, cuando se generaron deslizamientos que incomunicaron a la zona de montaña, los municipios Seboruco, Jáuregui, Andrés Bello y José María Vargas, continúan con sus vías de acceso colapsadas, lo que les ha impedido en varias oportunidades sacar los rubros que se producen.

“Ante la carencia de insumos, la falta de atención por parte de las autoridades, los productores están sufriendo para llevar los productos que se sacan en diferentes aldeas para ser llevados al centro del país. No se ha visto que el Estado le ponga el cariño. Ha habido muchos derrumbes y se dificulta que los productores saquen sus cosechas”, acotó.

Precisó que tienen problemas con el abastecimiento del gasoil porque no llega consecuentemente, lo que ha generado pérdida de producción por no llegar a tiempo a los centros de acopio para la distribución. Compran en el mercado paralelo el litro entre 3.500 pesos colombianos, lo que encarece el valor final del producto.

Sauly Arellano destacó que a esto se le suma que efectivos militares apostados en alcabalas naturales y móviles imponen un cobro, una especie de vacuna, para dejar pasar a los vendedores de estos productos hacia el centro del país, lo que encarece la mercancía y afecta al consumidor final.

Lea también

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025

Adicional a ello, indicó que el productor se enfrenta a la carencia de agroquímicos para sus cosechas, y actualmente les están vendiendo productos que son pasados por vías ilegales de los cuales no tienen certeza de origen. A Arellano le preocupa que sean dañinos para el consumo humano y que esto afecte a la ciudadanía.

Tags: CombustibleeconomíaperdidasProductores agrícolasTáchiravialidad
Siguiente
Saime Boconó atiende citas para trámite de pasaportes

Saime Boconó atiende citas para trámite de pasaportes

Publicidad

Última hora

Gobernación de Trujillo rehabilitará e impermeabilizará espacios en el NURR

Dos venezolanos jugarán la Serie Mundial 2025

Tribunal de segunda instancia absuelve al expresidente Uribe por el delito de soborno

Alejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025

Presidente de fútbol marroquí: Para ganar, Argentina «habría tenido que matarnos a todos»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales