• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Ciudadanos consideran que el tiempo invertido en surtir combustible genera pérdidas económicas

Colas de dos o tres horas para surtir combustible, fueron las protagonistas del panorama durante este martes 13 de junio

por Luzfrandy Contreras
13/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Como «una pérdida de tiempo», catalogaron algunos usuarios del combustible, el lapso transcurrido para poder surtir su vehículo con el hidrocarburo en el estado Táchira. Por más de dos horas continuas, ciudadanos permanecieron bajo el inclemente sol este martes 13 de junio, en la ciudad de San Cristóbal, afirmando que esto genera una pérdida económica en sus emprendimientos, o labores cotidianas.

«Tengo hora y media en cola y me falta aproximadamente como una hora más para surtir combustible, la verdad es que se nos complica mucho a todos los emprendedores por el factor tiempo, porque estamos en el negocio, o estamos haciendo cola y es muy difícil, esto es una pérdida de dinero y de tiempo valioso», expresó Rubén Vargas, usuario del servicio.

«Esto es una mala inversión, una mala inversión de tiempo y de pérdida de dinero«, fue la posición de Jorge Olivares, como usuario del servicio, quien manifestó que a pesar de no tener una información precisa sobre lo que está sucediendo, subrayó que todo se basa en excusas que no son solventadas, «todos los días hay una nueva excusa, dicen que la refinería o una cosa u otra y no sabemos nada».

 

«Esto es un problema de producción, pero el gobierno tiene temor de expresar esa falencia» 

Por su parte, Miguel Reyes, parlamentario del Consejo Legislativo del Táchira, aseguró que tanto el gobierno nacional y regional se han convertido en cómplices del conflicto que existe en la producción de gasolina y gasoil a nivel nacional, ya que la refinería Punta de Cardón, El Palito y la de José, están produciendo solo el 10% de su capacidad. 

«La situación de la industria petrolera se hace más grave y mucho más compleja, se requiere que el gobierno le hable con sinceridad al pueblo venezolano», dijo.

Agregó, que a pesar de que se ha observado una mejoría en el abastecimiento de combustible durante las semanas anteriores en la ciudad capital del Táchira, existen municipios donde llega el combustible cada mes, y no alcanza a cubrir la necesidad de toda la flota vehicular.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

 

«La escasez de combustible genera un estrés colectivo»

A su vez, Mauricio Valencia diputado del Consejo Legislativo del Táchira, agregó que la falta de información por parte de los entes encargados del manejo de combustible, genera un drama y un estrés colectivo, «no hay una información real, solo especulaciones y esto causa incertidumbre en el usuario». 

Ambos parlamentarios coinciden en la necesidad de informar al ciudadano sobre lo que acontece, y cuáles serán las medidas a tomar para que el suministro de combustible retome su normalidad.

 


Luzfrandy Contreras / DLA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Colas de GasolinaDestacadoTáchira
Siguiente
Los niños rescatados en la selva colombiana esperaron por ayuda cerca del avión accidentado durante cuatro días

La recuperación de los niños rescatados en la selva colombiana es "muy satisfactoria"

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales