• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Táchira/ Aveledo sostuvo que el Gobierno sigue utilizando estrategias para dividir a la oposición y desmotivar el voto

por Zulma López
07/07/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El exsecretario de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, desde el estado Táchira dijo que la estrategia del Gobierno es seguir dividiendo la oposición y desmotivar la participación de los electores en la elección Primaria con una serie de acciones como la inhabilitación de candidatos y la renuncia de los rectores del Consejo Nacional Electoral.

Aveledo, quien actualmente es presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, hizo esta afirmación al ser consultado sobre la inhabilitación de la candidata a la elección Primaria María Corina Machado.

El dirigente político indicó que la inhabilitación ahora muy sonada de la candidata María Corina Machado, pero anteriormente la de Superlano y Capriles, lo que buscan es siempre lo mismo, es decir dividir a la oposición y desanimar a los votantes, “por eso aquí la oposición tiene que enfrentar esto, no individualmente, ni cada quien tratar de imponer su línea, sino concertar una estrategia común, para que no nos coman por pedacitos, para poder ir teniendo respuesta ante esto”, acotó.

Adicionalmente, manifestó que la renuncia de los rectores del Consejo Nacional Electoral también ha tenido el mismo objetivo y agregó que el Gobierno nacional saboteó la elección primaria al impedir que se realizara con el CNE como había sido aprobado y como se hizo en el año 2012, “las estrategias del grupo de poder han sido dividir a la oposición y desanimar el voto, esa ha sido la estrategia constante que la aplica con tácticas distintas”, manifestó.

Sostuvo que hay que aprender de las experiencias y dio como ejemplo lo que ocurrió en las elecciones regionales en Barinas. Indicó que zancadillas, empujones y bloqueos van a seguir viendo porque esa ha sido la tónica de estos tiempos, pero cree que lo importante para la oposición y en eso todos los líderes tienen que tener un papel más importante y asumirlo con madurez, es que  mientras más apoyo popular reciban, entonces más responsabilidad deben tener.

 

La participación de María Corina Machado en la primaria

Al ser consultado sobre lo que puede pasar si la candidata María Corina Machado participa inhabilitada en la elección Primaria, expresó que es una pregunta difícil para responder porque sería como una especie de adivinanza, “me pone en una situación muy difícil porque me pone a adivinar casi tres cosas, si participa, si gana y después qué pasa, eso es mucho, yo creo que la gente a mi medianamente me cree porque hago lo posible por no equivocarme, por no decir embustes’, expresó.

Indicó que en esta situación lo que se impone es un ejercicio de responsabilidad por parte de María Corina Machado, pero también por parte de todos los líderes, quienes no pueden esperar por ese momento, sino que deben estar preparados para lo que pueda pasar.

Señaló que María Corina Machado como líder tiene una responsabilidad, al igual como también la tienen los demás líderes. Cree que la responsabilidad es proporcional al respaldo popular.

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

Recomendó a la dirigencia política opositora que vean cuáles son las experiencias que han tenido y traten de ser previsivos, “y lo he dicho en los artículos y cuando converso con los dirigentes políticos se los digo; mire este es el terreno que estamos caminando, porque si este gobierno es como nosotros decimos qué es, entonces tenemos que estar preparados; no podemos esperar que actúen como si ellos cumplieran las reglas, nuestros esfuerzos es para hacerlos cumplir las leyes, hay que ver las experiencias propias y las ajenas por eso es que la política es complicada porque no es como las matemáticas de 2 + 2 son cuatro y lo que también sabemos y es importantísimo, es que sin voluntad no se va a ninguna parte”, precisó.

 


Zulma López/ DLA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoPolíticaTáchira
Siguiente
El ELN libera a sargento y sus dos hijos secuestrados esta semana en el noreste de Colombia

El ELN libera a sargento y sus dos hijos secuestrados esta semana en el noreste de Colombia

Publicidad

Última hora

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

La Vinotinto a un paso del repechaje: la batalla final por el sueño mundialista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales