• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 29 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Afectados por las multas de Corpoelec entregaron documento en la Defensoría del Pueblo

por Zulma López
30/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.- Un grupo de ciudadanos afectados por el cobro de la multa que está haciendo Corpoelec por no registrarse en el plan Borrón y Cuenta Nueva, acudieron este lunes a la sede de la Defensoría del Pueblo en San Cristóbal, a fin de consignar un documento donde exigen que se respete los derechos vulnerados con el cobro.

Amas de casa, dirigentes políticos y miembros de la sociedad civil, llegaron hasta el lugar para solicitar que la Defensora del Pueblo pida información a Corpoelec sobre este cobro que hasta los momentos se desconoce con exactitud de qué se trata.

Zorbel Colmenares, es ama de casa y fue una de las voceras del grupo de personas que se sienten afectadas por el cobro . Colmenares explicó que asistieron al lugar para exigir que les den respuesta sobre cuál es el acto administrativo donde Corpoelec establece el cobro de mil bolívares.

«Son mil bolívares que de verdad nuestro sueldo no nos alcanza para eso, es por eso que hoy estamos acá presentes, para que la Defensoría del Pueblo pueda asumir la representación y se haga valer nuestros derechos como ciudadanos», indicó .

Colmenares enseñó la fotocopia de un cobro que hizo Corpoelec a un usuario y explicó que es un un ejemplo de un recibo de pago que hizo un ciudadano que no se registró a tiempo en ese plan Borrón y Cuenta Nueva.

Exigió que se extienda la prórroga hasta el 20 de noviembre, tal y como los hicieron en Caracas, La Guaira y Miranda porque hasta el pasado viernes había personas tratando de hacer el registro y la página web de Corpoelec se encontraba cerrada.

Rechazó además, que el servicio que está prestando Corpoelec es deficiente, toda vez que a diario se ven afectados con cortes eléctricos que se extienden hasta por 10 y 12 horas.

Lea también

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025

 

Llevarán el caso al parlamento regional

El diputado del Consejo Legislativo del Táchira, Miguel Reyes aseguró que el planteamiento lo llevará a la sede del Parlamento regional en la sesión de este martes.

Reyes dijo que planteará en el parlamento que se le solicite a Corpoelec extender el operativo para los tachirenses, toda vez que las personas no han podido registrarse en el plan porque hicieron largas colas y no fueron atendidos o porque no pudieron registrarse por la vía electrónica.

El diputado opositor críticó que se le esté haciendo el cobro a personas de escasos recursos y que ganan un sueldo mínimo. Recordó que en el Táchira solo estaban trabajando dos oficinas que no tuvieron la capacidad de atender a las personas.

«La gran mayoría de quienes se apuestan en las puertas de esas dos oficinas, son ciudadanos tachirenses de la tercera edad, y estos señores de no tienen ningún tipo de escrupulo, ni compasión con esa personas que duran horas tras horas bajo la lluvia y bajo el sol porque resulta que este capricho y esta actuación de la gente de Corpoelec los coloca en esa situación tan terrible «, precisó.

 

 

 

 

 

.

Tags: CorpoelecDestacadoTáchira
Siguiente
Aires Zulianos: El renacer definitivo de la gaita zuliana

Aires Zulianos: El renacer definitivo de la gaita zuliana

Publicidad

Última hora

CORONEL JUAN GÓMEZ,  EL CABALLERO OLVIDADO DE CARACHE | Por: Anneris Zerpa de León

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | En Bolívar repite cómodamente María Auxiliadora Núñez

Trujillo | En Sucre no hay resultados firmes pues el CNE no ha autorizado a la Junta electoral a emitir números totales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales